Barroso reclama más apoyo institucional para la misión comercial de Navantia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Bahía de Cádiz depende de los contratos navales. El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), ha llamado la atención sobre el despliegue comercial que ha hecho Navantia para captar contratos en 25 paíes «y el escaso apoyo institucional que recibe la empresa cada vez que presenta una oferta». Barroso aclara que la implicación de la industria naval es clave para el desarrollo de Cádiz. En este sentido fue más allá y destacó que Venezuela es uno de los clientes potenciales de Navantia para seguir aportando carga de trabajo.
El regidor de Puerto Real se mostró contrario a las informaciones que puedan poner en peligro las relaciones comerciales con el gobierno bolivariano, en referencia a la posibilidad de que el octavo buque venezolano se haga finalmente en los astilleros gaditanos. El contrato de ocho barcos firmado en 2005 recogía que uno de los cuatro patrulleros se haría por transferencia tecnológica en el astillero caribeño de Dianca. Este periódico informó el pasado jueves de las dificulatdes para sacar el proyecto adelante. Barraso sospecha que detrás de la noticia «hay una trama política que lo único que pretende es enfrentar a Venezuela con Navantia y abrir una crisis comercial con el Gobierno de Chávez». Así, José Antonio Barroso ha recordado que Venezuela necesita barcos quimiqueros y gaseros y la Bahía puede perder estos contratos «si no hay más apoyo político».