La delegada de Recursos se defendió ayer de las criticas de los populares. :: LA VOZ
Jerez

Ainhoa Gil: «Yo no he firmado una gratificación en mi vida»

La portavoz del PP recalca la «ilegalidad» y asegura que el caso citado es solo «la punta del iceberg»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como era previsible, la polémica por las gratificaciones se trasladó ayer al interior del salón de debate del pleno municipal. PSOE y PP se enzarzaron primero dentro para defender luego a la salida sus posturas.

La delegada de Recursos, Ainhoa Gil, insistió en que lo único que se ha hecho es aplicar el convenio colectivo en relación «con las horas/días de la semana que tendrían que estar de libranza» los trabajadores afectados. Por ello, acusó al PP de «criminalizar» a la plantilla.

Una compensación que no solo ha sido para una decena de trabajadores, sino que en la nómina de noviembre «ha afectado a 280 y otros 1.985, en total los trabajadores del Ayuntamiento que han cobrado por otros conceptos o pluses». Así que «tranquilidad absoluta», recalcó Ainhoa Gil, «porque yo no he firmado una gratificación en mi vida».

«¿Qué quiere -preguntó en referencia a María José García-Pelayo-, que incumplamos el acuerdo con los sindicatos?».

Por su parte la portavoz del PP, María José García-Pelayo, aseguró que el convenio colectivo no regula estos conceptos, que han de pasar la junta de gobierno local previo informe de gastos y del interventor. Es decir, «es la Ley la que regula este procedimiento, ya sea gratificaciones o lo quieran disfrazar de convenio colectivo». Por ello, el PP ha pedido que se elabore una comisión de control para que esto no vuelva a ocurrir.

500 euros «redondos»

Asimismo, tachó de «imposible» que la cifra final sea «redonda», es decir, 500 euros por trabajador, especialmente teniendo en cuenta que estos pertenecen a diversas categorías y cada uno percibe una cantidad distinta por horas extra.

«Lo disfracen o no de horas extra, se han saltado la Ley y han metido la pata. Y según nos llega desde la plantilla es solo la punta del iceberg», indicó Pelayo en referencia a esta presunta «prevaricación.

Asimismo, en cuanto a la fugaz intervención en el pleno, la portavoz del PP señaló que «ha quedado demostrado que lo único que querían era dar carpetazo».

Previamente en el pleno, el enfrentamiento entre las dos principales formaciones hizo que la sesión empezara con fuerza. Ante las críticas de García-Pelayo, Ainhoa Gil insistió en que «se ha seguido el mismo procedimiento de siempre: el que empleó Pacheco y luego Pelayo». Es un «sistema de compensación por días de descanso», afirmó la delegada.

«¡Qué barbaridad!», la interrumpió la candidata del PP, mientras la alcaldesa reaccionó desde el sillón de presidencia: «A Fiscalía irá el paquete entero, no solo este, así que no se preocupen».

Todos los grupos votaron sí a la urgencia de este punto, excepto el PSOE. Por último, la portavoz del PP aseguró que se pedirán responsabilidades jurídicas, para lo que ya se ha llevado la documentación a Fiscalía; y políticas, ya que no se pueden dar «arbitrariedades de este tipo». Subrayó que la Agrupación de Técnicos Municipales los apoya y sobre todo hizo hincapié en que es «inconcebible» que se otorguen estas gratificaciones cuando «no hay dinero para las nóminas».