ESPAÑA

El PSOE denuncia la falta de ética del PP por aupar a un imputado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas saltaron a la yugular política de Mariano Rajoy nada más conocerse la designación como candidato a la reelección de Francisco Camps. El secretario de Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, interpretó la candidatura en clave de que el líder de la oposición «no tiene más remedio» que plegarse a los deseos del presidente de la Generalitat valenciana porque «sabe mucho» de la operación que apuntaló a Rajoy al frente del PP en el congreso que el partido celebró en Valencia en 2008. Zarrías sostuvo que el partido opositor está «gangrenado» por la corrupción, que «le llega hasta el cuello».

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda, señaló que produce «tristeza y pena» que un gobernante esté imputado ante los tribunales y «da igual» para la dirección de su partido, que en lugar de tomar medidas contra él premia su conducta con una candidatura. Casos como el de Francisco Camps, añadió, son «ejemplos muy nocivos» para los ciudadanos.

La ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín, a su vez, señaló que la candidatura del presidente de la Generalitat valenciana pone de manifiesto «la falta de compromiso con la transparencia y la ética» de Mariano Rajoy, que «luego da lecciones a los demás» sobre las conductas honorables.

Desprecio

La secretaria de Relaciones Internacionales y portavoz del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, manifestó que el PP ha demostrado que tiene «un desprecio absoluto» a la limpieza en la actividad política. La dirección del partido opositor, prosiguió Valenciano, demuestra con la designación de Francisco Camps su «connivencia con la corrupción», algo que debería «preocupar» en todas las fuerzas políticas.

El líder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, indicó que la candidatura del presidente valenciano obedece a que tiene «toneladas de información» sobre todo lo que sabe Rajoy de la trama 'Gürtel'. Con esta decisión, subrayó, se confirma que el líder de la oposición es «el responsable político» de la red de corrupción.