El presidente de Repsol, Antonio Brufau. :: EFE
Economia

Repsol consigue triplicar sus beneficios en plena situación de crisis

La alianza con Sinopec refuerza las ganancias generadas por el aumento de cotización del petróleo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La petrolera Repsol triplicó en 2010 su beneficio neto, al alcanzar los 4.693 millones de euros. Una parte de esa ganancia responde a la ampliación de capital que la compañía realizó en Brasil, suscrita en su totalidad por el grupo chino Sinopec. Sin esa operación, el resultado neto recurrente se hubiera quedado en 2.360 millones de euros, un 55% más que en el ejercicio precedente. Los éxitos obtenidos en la exploración, la expansión del negocio del refino, el repunte del precio del crudo y un buen comportamiento de la química hicieron posible ese crecimiento.

También contribuyeron YPF, que aumentó su resultado de explotación recurrente un 106%, hasta alcanzar los 1.625 millones, y la mejora del margen de refino del conjunto de la compañía, que prácticamente se duplicó en el periodo, hasta alcanzar los 2,5 dólares por barril.

Antonio Brufau, presidente de la operadora, destacó que el pasado año todos los negocios del grupo experimentaron fuertes crecimientos. Y puso especial énfasis en subrayar la tasa de reposición de la petrolera, que tras años de esfuerzos ha conseguido situarse en el 131%, y en el recorte de la deuda neta, que al cierre del año -excluida Unión Fenosa- se quedó en 1.697 millones, con recorte del 65%. Una petrolera no puede permitirse el lujo de tener una deuda elevada -aseveró- a causa de la fuerte volatilidad del precio del crudo y su incidencia en el negocio.

Repsol repartirá un dividendo de 1,05 euros por acción con cargo al pasado ejercicio. Esa cifra representa un incremento interanual del 23,5%, pero también la vuelta al nivel de 2008. El presidente explicó que durante el año 2009, los resultados de explotación hicieron imposible una remuneración más elevada -que le fue reclamada con contundencia por Sacyr, uno de los accionistas de referencia- y se comprometió a que la futura distribución esté en el rango de los dos dígitos. Desde Panamá, el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, ya había adelantado su apoyo a Antonio Brufau en el consejo que aprobó las cuentas de la compañía y la retribución a los propietarios.

El otro accionista de referencia de Repsol es La Caixa. «Nos ha puesto en su buque insignia y estamos orgullosos», declaró Brufau, en referencia al reparto de participadas que ha llevado a cabo el presidente de la entidad de ahorro, Isidro Fainé.