![](/cadiz/prensa/noticias/201102/25/fotos/5211128.jpg)
Entregaron su vida al Ejército
Más de una decena de militares gaditanos han muerto en los últimos años en España y en el extranjero La provincia, de gran tradición militar, viste de luto una vez más por sus soldados
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz, de arraigada tradición militar, ha visto durante décadas cómo miles de sus vecinos han dedicado su vida al mundo castrense, que para muchos supone algo más que un mero puesto de trabajo. Por desgracia, en este empeño, algunos de estos militares gaditanos han llegado a entregar sus vidas hasta las últimas consecuencias y la han perdido en acto de servicio.
Las muertes de Javier Muñoz Gómez y Victor Manuel Zamora Leteliel, los infantes de Marina destinados en San Fernando que fallecieron ayer a consecuencia de una explosión durante unas maniobras en Hoyo del Manzanares (Madrid), se suman a una amarga lista de militares gaditanos y destinados en la provincia que supera desde ayer la docena de nombres.
Sin lugar a dudas, el accidente mortal más dramático que todavía se recuerda en la provincia fue el ocurrido en el año 1977, en suelo gaditano, cuando un avión militar -en concreto un P-3 Orión- se estrelló en el aeropuerto de Jerez, y causó la muerte de seis tripulantes. Si bien, la mayoría de los soldados gaditanos que han perdido su vida en los últimos años, cumplían misiones fuera de España. En concreto, desde 1987, seis militares gaditanos han fallecido en el exterior, donde participaban en misiones internacionales o en labores humanitarias, aunque todas se debieron a lamentables accidentes y no a acciones de guerra o ataques terroristas.
Con el objetivo fundamental de ayudar, por ejemplo, viajaron hasta Haití los cuatro soldados del buque 'Castilla' que fallecieron en abril de 2010, al estrellarse el helicóptero AB-212 en el que sobrevolaban una zona de mala visibilidad del país caribeño, en el siniestro aéreo más graves desde 2005. Sólo uno de los fallecidos era natural de La Línea, pero los cuatro estaban destinados y eran vecinos de Rota.
Países como Abu Dabhi, Bosnia o Kosovo, durante la década de los 90 y principios del presente siglo, también fueron escenarios bélicos donde gaditanos entregaron su vida en misiones internacionales.
2005, un año negro
Aunque, sin duda, 2005 fue uno de los años más negros para las Fuerzas Armadas en la provincia, que perdió en solo siete meses a dos militares allende las fronteras: en marzo, el sargento primero del Cuerpo de Especialistas de la Armada, Justo Jesús Picallo Martínez, moría ahogado en unas labores rutinarias en el buque 'Galicia', en Indonesia; y en septiembre del mismo año, La Isla volvía a llorar a otro militar de la ciudad: el capitán médico Jesús de la Pascua, que sufrió un infarto en Afganistán.