![](/cadiz/prensa/noticias/201102/25/fotos/5202877.jpg)
Arenas no descarta «en absoluto» financiación del PSOE con los ERE
El dirigente popular se basa en grabaciones que avalarían el cobro de comisiones ilegales en Mercasevilla
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Javier Arenas, considera que «en absoluto» hay que descartar una posible financiación ilegal del PSOE en relación a las irregularidades en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), si bien precisó que se trata de una pregunta que está «en el aire» y que «hoy por hoy» no tiene pruebas para ir «más allá».
En declaraciones a los periodistas momentos antes recibir a un grupo de escolares en una visita al Parlamento de Andalucía, Arenas indicó que de la primera cinta del 'caso Mercasevilla' «podría deducirse» que existe una posible financiación ilegal. En dicha grabación se percibe un presunto intento de petición de comisiones ilegales que dos ya ex directivos de Mercasevilla realizaron a empresarios del grupo hostelero La Raza.
En esta línea, Arenas añadió que también existe la declaración de «algún sindicalista» que pone esta cuestión de manifiesto. No obstante, insistió en que dicha pregunta «seguirá en el aire porque todavía no estamos en disposición de contestarla», pese a que «todos los días» su partido «desayuna con nuevas alarmas».
Arenas sostuvo que los fondos de empleo se han utilizado como «la capa de un sayo» y que lo último que se ha podido conocer es que podrían haberse destinado fondos que eran para empresas a financiar ayuntamientos socialistas. «Y alguno puede ser que haya ido para una feria de artesanía o un espectáculo ecuestre», explicó el dirigente popular, quien calificó la situación de «increíble». «Se confirma que la trama siempre va en la misma dirección y que los actores tienen un nexo: un partido y el poder actual que hay en Andalucía», añadió.
Por todo ello, anunció que el PP ha tomado la decisión de «ampliar la querella» que tiene previsto presentar contra todas aquellas personas que hayan podido beneficiarse de estos fondos para el empleo al margen de la legalidad administrativa. «Vamos a ir ampliando la querella en función de la información que vayamos teniendo. En principio estaba destinada a los participantes en la trama de los ERE , pero iremos ampliando la querella a los participantes de las diversas tramas que están apareciendo con los distintos fondos», ha añadido.
Arenas, que apuntó que la información publicada hasta ahora sólo supone «un 15 o un 20 por ciento» de lo que se terminará sabiendo, indicó que en este momento no sólo están en cuestión los fondos de los ERE , sino también los fondos para la formación y las ayudas a la contratación estable. «Parece que en la Consejería de Empleo desde hace un montón de años no hay nada sano», ha afirmado. Se mostró convencidode que «antes o después» habrá una comisión de investigación parlamentaria. Y es que, a su juicio, «el PSOE no va a poder seguir vetando la investigación, independientemente de la judicial». Finalmente, le pidió al PSOE que se pusiera de acuerdo, destacando que Griñán ha dicho que «no hay ninguna anomalía» en el ERE de Minas de Riotinto. «Se debería reunir con Chaves y Moreno para explicárselo», apuntó Arenas, quien respecto al llamado 'fondo de reptiles', dijo que «cada día que pasa se confirma más su existencia. Era un fondo de reptiles que tenía muchas patas, no solamente la pata de los ERE».