
CC OO pide que se paralice el proyecto del nuevo factory
El sindicato destaca que los comerciantes no secundan esta iniciativa que puede perjudicar aún más a los empresarios locales
JEREZ. Actualizado: Guardar«Jerez no necesita más comercio, ni más empresas que apuesten por grandes superficies». Ése es el mantra que repiten desde hace ya años, aunque se ha puesto más en evidencia en los últimos meses, las centrales sindicales de la ciudad.
Y es en esa misma línea en la que ayer se manifestó el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, que mostró su oposición a la puesta en marcha del gran factory outlet de 40.000 metros cuadrados que Grupo Senegal Parques 21 tiene previsto construir en el año 2012 en la zona anexa a Luz Shopping y Área Sur, y por el cual la ciudad dispondrá de la mayor área comercial no sólo de la comunidad, sino de todo el país.
El líder en Jerez de CC OO dejó claro ayer que el sindicato no coincide con la valoración del Ayuntamiento de que el proyecto es bueno para Jerez. Así, Trillo puso de relieve que la opinión de los propios comerciantes locales es de «oposición», y adelantó que, pese a la invitación que se les había hecho para sumarse a esta iniciativa, los empresarios de Jerez «han decidido no participar de la idea, ya que según ellos una nueva área comercial desplazará más a los usuarios a las afueras de la ciudad y con ello, perjudicaría más al comercio tradicional».
Al hilo de lo que opinan los comerciantes, desde CC OO también manifestaron ayer que este proyecto «estrangularía definitivamente al pequeño y mediano comercio», al tiempo que «cambiaríamos una vez más empleo estable por empleo precario, empobreciendo más nuestra economía».
Trillo hizo ayer hincapié en que no es buena la filosofía de que en Jerez «ante tanto desempleo, todo vale», ya que al final lo que ocurre es que «la ciudad camina cada vez más hacia una excesiva dependencia del sector terciario, especialmente la hostelería y el comercio, cuando la realidad tendría que ser otra muy distinta». En este sentido, el líder de CC OO insistió en que «los poderes públicos deberían saber que es el sector industrial el que da más confianza».
Por todo lo anterior, y porque hay demasiadas incógnitas en el aire, la central sindical pide al Ayuntamiento que reconsidere su postura y que antes de continuar con el proyecto «al menos encargue un estudio del posible impacto y mientras tanto paren las obras».
Según Trillo, «las inquietudes que tienen las asociaciones de comerciantes no son infundadas», sin olvidar que ahora se entra en un periodo electoral «tras el cual nadie sabe que puede ocurrir». De ahí que sugiera que «la iniciativa del factory outlet quede suspendida hasta después del 22 de mayo».
Así las cosas, CC OO no va a dar su apoyo a este proyecto, y para unificar criterios y tratar de conocer en mayor profundidad sus planteamientos van a solicitar un encuentro con las asociaciones de comerciantes Acoje y Asunico.