Operarios municipales instalando la iluminación navideña en el centro de Jerez. :: L. V.
Jerez

El Ayuntamiento prevé otro concurso para lograr un mayor ahorro energético

La Delegación de Infraestructuras asegura que hace tres años que sus proyectos contemplan medidas para reducir el gasto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega, quiso salir ayer al paso de la reciente propuesta de ahorro energético presentada por el PP. Y lo hizo asegurando que desde «hace al menos tres años» todos los proyectos eléctricos que se ponen marcha por parte de la mencionada área municipal de la que es responsable «contemplan este tipo de ahorro».

Y avanzó, asimismo, que el Ayuntamiento de Jerez está estudiando sacar nuevamente un pliego con otras condiciones que incrementen el interés de las empresas comercializadoras en participar para la contratación en el mercado libre.

Respecto a este último punto, el delegado municipal pone de manifiesto que ya se confeccionó un concurso, concretamente en noviembre de 2010, que quedó desierto por presentarse una única oferta de Endesa superior al tipo, de ahí la medida anterior. Sobre la propuesta popular del alumbrado, Fernández señala que se trata de una medida que «no tiene mucho sentido», ya que la instalación de condensadores «lo que evita es el consumo y posterior facturación por energía reactiva y hay que decir que las luminarias ya están equipadas con unos condensadores para evitar todo este exceso de energía».

Sistema

Pero el edil jerezano se extiende más respecto a este asunto: «Creo que lo que ha querido decir es el empleo de reductores de flujo y telegestión y sobre este aspecto hay que señalar que en todas las instalaciones proyectadas y ejecutadas por el Área de Infraestructura contemplan una sistema de ahorro energético -reductor de flujo en cabecera- desde hace al menos tres años y además en la obra de AP de El Almendral, acogidas al Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local, se prevé la instalación de un sistema de telegestión punto a punto que es en la actualidad el sistema más moderno que tenemos en la actualidad respecto al control de los sistema de alumbrado».

Respecto a la adecuación de la potencia contratada, el delegado manifiesta que «en la mayoría de los casos está equilibrada, únicamente queda por mejorar los contratos con potencia muy alta que deberían estar en alta tensión».

Por todo ello, el delegado señala que «como todas las propuestas del PP sean como éstas, pondrán de manifiesto, una vez más, que con tal de salir varias veces a la semana en los medios, por estar en campaña preelectoral, hablan sin saber cuál es la realidad del Ayuntamiento de Jerez».