![](/cadiz/prensa/noticias/201102/23/fotos/5174261.jpg)
Ahorrar para pagar a Competencia
Los viñistas votan contra la subida en las tasas para hacer acopio de fondos; El pleno del Consejo Regulador aprobó una drástica reducción de la partida de promoción, pese al buen resultado de las ventas en 2010
JEREZ. Actualizado: GuardarSolo los viñistas pusieron ayer alguna oposición a la propuesta de presupuesto que se debatió en el pleno extraordinario del Consejo Regulador del Vino y que tiene como principales aspectos un drástico recorte en los fondos de promoción de los que podrá disponer esta institución para vender las excelencias del jerez, así como un aumento en las tasas por la necesidad de hacer acopio de fondos de cara a los pagos de las multas de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a los que tiene que hacer frente el organismo presidido por Antonio Fernández.
Sin embargo, según informaron diversas fuentes del sector, pese al voto en contra del sector productor a estas cuestiones, la mayoría con la que las bodegas cuentan en el pleno del organismo regulador sirvió para sacar adelante unas cuentas que plantean un recorte general del 30% y que en el caso de los fondos para promoción aumentan la rebaja al 75%.
Así, y pese a que como han destacado las fuentes consultadas la labor de promoción del Consejo Regulador está más en alza que nunca por las buenas cifras cosechadas en 2010, la patronal ha fijado en apenas 150.000 euros su aportación para promover los vinos del Marco, lo que junto a la que hace la Junta suma unos 300.000 euros, frente al algo más de un millón de la pasada campaña.
Respecto al incremento de las tasas, que en el caso de los viticultores es de un 4%, desde el sector productor reprocharon ayer que «se grave más a un colectivo muy asfixiado ya», al tiempo que criticaron que ese aumento en los pagos sea para abonar una multa de la que «no somos responsables los viñistas, sino las bodegas».