«Pondré todo mi esfuerzo en crear una mayor conciencia empresarial»
José Ándres Santos afronta su segunda etapa como presidente de AJE Cádiz con el compromiso de buscar más vías de financiación
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSi los jóvenes no quieren crear hoy su propia empresa, tal vez mañana el sector privado no tenga capacidad para ofrecer nuevos empleos. Ése sería el peor de los escenarios posibles si el miedo al riego y al fracaso sigue comiéndole terreno al espíritu emprendedor. El planteamiento lo hacía ayer José Andrés Santos, de 36 años, que ha vuelto a ser elegido como presidente de AJE Cádiz. Esa incertidumbre por esta reticencia al autoempleo ha motivado cambios en los objetivos de esta nueva etapa, en la que se centrarán los esfuerzos en el fomento de las políticas del emprendimiento.
Durante los años duros de la crisis, los jóvenes empresarios han tenido mucho que ver en la contención del desempleo y la creación de nuevas oportunidades. Santos, que lidera la única candidatura que se ha presentado, desveló los datos de un estudio interno en el que se apoyan tales conclusiones: En la actualidad el promedio de puestos de trabajo generados por este colectivo son 14 empleos por empresa, ese mismo estudio hace cuatro años decía que eran siete. En este tiempo se ha duplicado el número de contratos. Pero la situación en la provincia no es fácil. El presidente de AJE reconoció que «con los casi 40.000 parados jóvenes que arrastra Cádiz sería necesario que al menos un 5% de ellos se atreviera a crear una empresa. En unos cuatro años, esos 2.000 emprendedores darían trabajo a otros 28.000».
«Los jóvenes no son solo autoempleados, hay que apuntar más alto», insiste Ándres Santos y para ello se comprometió en llevar a cabo una labor de concienciación empresarial a través de charlas y jornadas. «Nosotros fuimos capaces de organizar el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios», dijo. Por eso aconsejó no desanimarse nunca. Otro de los principales pilares en los que basará su gestión será la búsqueda de nuevas vías de financiación. Ahora cuentan con herramientas efectivas como los créditos sin aval o los encuentros empresariales. A pesar de todo, se intensificará la labor de asesoramiento y trabajará en la creación de nuevas alianzas para acercar la liquidez a los jóvenes.
Durante la proclamación estuvo presente el máximo responsable de la Confederación de Empresarios (CEC), Miguel González Saucedo, que felicitó a todo el equipo de trabajo. Sobre estos cuatro años, los primeros de Santos al frente de AJE Cádiz, aseguró que se ha realizado una labor muy importante en lo que respecta a la innovación, el principal valor de los jóvenes. «La tecnología es el futuro y vosotros vais marcando los pasos de la nueva sociedad», consideró. También destacó la fortaleza de muchos de los presentes para continuar con sus proyectos a pesar de las dificultades. «A todo aquel que aún tenga abiertas las puertas de sus empresas habría que darles un premio», bromeó.
Al acto asistieron la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el regidor portuense, Enrique Moresco; el vicepresidente de Diputación, Federico Pérez-Peralta; José Ruiz Navarro, de la Cátedra Emprendedores y los principales responsables de entidades financieras. Del mundo empresarial asistieron el presidente nacional de AJE, David Alva; el presidente de AJE Andalucía, José Antonio Cabrera; el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan, la presidenta de la Asociación de Empresarias de Cádiz, Nuria Sánchez; el presidente de Horeca, Antonio de María, entre otros.