El juez del chivatazo a ETA viaja a París en secreto
MADRID. Actualizado: GuardarPablo Ruz, el juez del chivatazo a ETA, viajó ayer en secreto a París para entrevistarse con los principales mandos españoles de la lucha antiterrorista en el país vecino y los enlaces galos a fin de aclarar por qué en mayo de 2006 Francia abortó en el último momento y por cuenta propia la operación contra el aparato de extorsión de ETA.
El magistrado, que volverá a Madrid hoy, según fuentes judiciales, podría reunirse también con la juez antiterrorista gala Laurence Levert para conocer de primera mano las llamadas 'actas de Thierry', los documentos internos incautados en mayo de 2008 al entonces líder de ETA, Francisco Javier López Peña, en los que se asegura que enviados del Ejecutivo comunicaron a los recaudadores de ETA en mayo de 2006 que el soplo fue un gesto de buena voluntad en las negociaciones durante la penúltima tregua terrorista.
El viaje de Ruz, que se ha traslado a París en absoluto secreto y sólo acompañado de un funcionario de su juzgado y una discreta escolta, viene provocado por la famosa comisión rogatoria de 645 folios que la juez antiterrorista gala Laurence Levert remitió, tras varias peticiones infructuosas, a principio de enero con las diligencias abiertas en Francia sobre la 'operación Faisán'. En ese documento hay nueve folios, que el juez decretó secretos y que solo la Fiscalía puede consultar.
Ruz, en su viaje, también quiere ahondar en por qué España tardó más de un mes y medio en avisar a la parte francesa de que había habido un soplo a ETA