MUNDO

Un fuerte despliegue policial desactiva el primer conato de protestas en China

La manifestación contra el régimen fue organizada desde Estados Unidos a través de una página web en mandarín

PEKÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En China, la 'revolución de los jazmines' inspirada en las revueltas que sacuden al mundo musulmán ha sido deshojada antes de empezar. Una misteriosa convocatoria a través de la página web Boxun (www.peacehall.com), que funciona en mandarín desde EE UU, animaba a los descontentos con el régimen a manifestarse ayer por la mañana en el centro de Pekín, Shanghai y otras grandes ciudades.

En la capital china, la protesta debía tener lugar frente al McDonalds de la calle peatonal Wangfujin, cerca de la plaza de Tiananmen y la Ciudad Prohibida. Pero, con el control de Internet que hay en China, han acudido más policías que manifestantes. Bajo la mirada de un puñado de periodistas y televisiones occidentales, el fuerte despliegue policial impidió la manifestación y ahuyentó a los curiosos que paseaban por esta zona comercial, atestada un domingo. Salvo el forcejeo con los agentes de un joven en Pekín, apenas hay constancia de incidentes ni detenidos en el resto del país.

«Estoy bastante asustado porque la Policía me ha quitado el teléfono. Solo he dejado unos jazmines, ¿qué tiene eso de malo?», se preguntaba ante los reporteros de las agencias internacionales Liu Xiaobai, de 25 años. Tres jóvenes fueron arrestados por criticar al Gobierno.

Decenas de coches de Policía patrullaban los puntos designados para las protestas en grandes urbes como Cantón, Harbin o Chengdu. Los grupos de derechos humanos también han denunciado la censura de Internet y el arresto de conocidos disidentes para impedir la propagación de protestas contagiadas por las revoluciones contra las dictaduras de Oriente Próximo y el Magreb.