España estudia llamar a consultas a su embajador en Irán al no recibir aún disculpas
LONDRES. Actualizado: GuardarLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, informó ayer de que el Gobierno español continúa esperando una «respuesta satisfactoria» por parte de Irán en relación a la detención el pasado lunes de un consejero de la Embajada de España en Teherán.
Tras entrevistarse en Londres con su homólogo británico, William Hague, Jiménez explicó que, a pesar de que el plazo de dos días fijado inicialmente para recibir una explicación ha expirado, «hasta el momento no ha habido respuesta».
En consecuencia, tal y como había anunciado el pasado martes, su departamento continúa evaluando la posibilidad de llamar a consultas al embajador español en el país de origen persa, Leopoldo Stampa, ya que el arresto del diplomático Ignacio Javier Pérez Cambra es un «hecho muy grave e inaceptable».
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero solo ha recurrido a esta herramienta de protesta diplomática que equivale a una retirada temporal del embajador en una ocasión, tras el golpe de Estado en Honduras.
La ministra confirmó que Teherán no ha respondido a la nota verbal entregada por el embajador español Leopoldo Stampa al Ministerio iraní de Exteriores para reclamar explicaciones, después de que el embajador iraní en Madrid, Morteza Saffari Natanzi, convocado el mismo lunes en el departamento de Jiménez, desconociera los hechos.
«Y si no recibimos una (respuesta) satisfactoria, el Gobierno evalúa llamar a consultas al embajador de España», advirtió Jiménez, que insistió en que la detención durante cuatro horas de Pérez Cambra «requiere de una respuesta muy clara por parte de las autoridades iraníes».
Agradecimiento
Jiménez aprovechó la comparecencia ante los medios de comunicación para «agradecer» el apoyo recibido por los demás miembros de la Unión Europea, que «consideran también cómo reaccionar» ante el incidente, que ha sido ya analizado por parte de los embajadores europeos en Bruselas y Teherán. De hecho, Francia convocó ayer al embajador iraní en París para expresarle la condena de este país a la «inaceptable» detención del diplomático español.
Jiménez expresó en concreto su gratitud ante la solidaridad de su colega británico, a pesar de que, según recordó el propio Hague, Irán no cuenta con embajador en Reino Unido, tras haberlo retirado el pasado año.