EL PUERTO

El Ayuntamiento denuncia la «cero» inversión de la Diputación en obras

Considera «discriminación» el acuerdo con las pedanías de Jerez para que se beneficien de los planes provinciales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Puerto recibirá «cero» euros de los Planes Provinciales de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y Carreteras 2011. Un dinero que el ayuntamiento esperaba para realizar obras en el extrarradio. La negativa ha sido tachada de discriminatoria, porque la Diputación sí ha llegado a un acuerdo con las pedanías de Jerez, a pesar de que su consistorio renunció a aportar su parte en las convocatorias de 2008 y 2009 y perdió por ello, según fuentes municipales, una cuantía de 1,2 millones de euros.

«Exigimos que nos trate con la misma vara de medir y que aporte la cuantía que nos corresponde». El edil de Mantenimiento Urbano y diputado provincial, Alfonso Candón, explicó que la Diputación anunció que este año sólo ayudará con estos fondos a las poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Por este motivo, denunció que con el convenio para las pedanías jerezanas, cuyo importe asciende a 300.000 euros, «castiga» a las ciudades como El Puerto que sí que sí han cumplido con todos los requisitos exigidos a la hora de planificar y sufragar una obra conjunta.

Candón explicó que la decisión del organismo provincial se justificó en sesión plenaria por la reducción del presupuesto correspondiente a la negativa de la Junta a financiar este programa y la reducción del 10% de la aportación estatal. En el caso de la administración local, por la imposibilidad de pedir préstamos. La medida contó con los votos favorables del PSOE e Izquierda Unida, en contra del Partido Popular y la abstención del Partido Andalucista.

«No es justo que no hayan destinado ni un solo euro a El Puerto. Y este trato discriminatorio tienen que conocerlo todos los portuenses». Así las cosas, Candón anunció que el equipo de gobierno del ayuntamiento portuense ha decidido utilizar la parte reservada en los presupuestos municipales, que es la parte proporcional que aporta el ayuntamiento para estos Planes Provinciales.