Ciudadanos

Los impagos a los bancos se recortan un 35% en la provincia

Los gaditanos mejoran su deuda con las entidades bancarias, a las que deben 83 millones menos que hace un año

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres años ya con el grifo de la financiación cerrado tiene su efecto. Si para conseguir un préstamo es necesario presentar un aval sólido y una garantía blindada de que el cliente responderá, es lógico que la deuda con las entidades bancarias se recorte a pasos agigantados. El año pasado fue un 35% inferior a la de 2009 y todo parece indicar que la cifra seguirá a la baja, según los datos que publico ayer el INE.

Los gaditanos cerraron 2010 con una deuda de 66 millones de euros, unos 83 menos que el año anterior, lo que ha supuesto un verdadero saneamiento a la banca. Ese es el valor de los 20.608 cargos impagados que se acumularon en un solo ejercicio. La cifra queda lejos de los 58.065 de 2008, cuando el importe superó los 344 millones.

Este tremendo descenso ha sido similar al de Andalucía y al del resto de España, donde llegó al 24,9% con respecto al año anterior.

El impago de la hipoteca sigue siendo lo que más dispara la estadística, además de otras letras de menor relevancia que van sumando letras. Los que más sufren la morosidad de los gaditanos son los bancos, a los que les adeudan casi la mitad del total, 32,5millones de euros de se corresponden con los más de 12.500 cargos pendientes de pagar

Las cajas de ahorros, a pesar de que tienen un número menor de letras pendientes (7.817), el importe es superior y llega a los 33,1 millón de euros. Y finalmente quedan las cooperativas de crédito, una fórmula menos habitual, que entre los gaditanos no termina de cuajar. Estas cooperativas tienen pendiente casi 700.000 euros, que corresponden a 257 efectos impagados.

La información del INE no distingue entre familias y empresas y sitúa a todos en el mismo lote. Si hace unos años las principales deudoras eran las sociedades mercantiles, ahora apenas quedan diferencias.

En relación con otras provincias, Cádiz se sitúa a la cola en número de cargos impagados junto con Almería y Huelva. La mayor parte de las casi 245.000 letras pendientes en toda Andalucía se las reparten entre Sevilla y Córdoba con casi la mitad de las deudas por sufragar.