La acusación denuncia que realizaban funciones ejecutivas pese a sus contratos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl abogado de Pedro Pacheco, Felipe Meléndez, analizó ayer pormenorizadamente las declaraciones de las tres personas que acudieron a los juzgados como imputadas para responder por la querella de Pacheco contra la regidora jerezana. Después de que Gil y Salguero atendieran a los medios a la salida de los juzgados, Meléndez hizo referencia a los tres casos. Por ejemplo, subrayó que el gerente de Emusujesa, Sebastián Rubiales, entró como asesor de alta dirección pero acabó siendo laboral fijo en el Ayuntamiento a partir del año 2007. Una «contradicción» que encontró en su declaración es que «primero hace constar su currículum cuando no hacía falta» para el cargo «y luego, sin embargo, le piden que lo entregue para hacerlo laboral fijo».
Fue a través de Francisco Lebrero, delegado de Fomento, como contactó Pilar Sánchez con él en 2007 para el contrato como gerente de Emusujesa, tras el cese de su predecesor.
En el caso de Juan Salguero, en la declaración consta que ya conocía a la alcaldesa porque es un «histórico» del PSOE en la ciudad. Fue contratado como asesor de Presidencia para desempeñar más adelante labores de coordinador general de Infraestructura y Vivienda. «La coordinación es una labor ejecutiva, no de asesoramiento como fue contratado», recalcó el letrado del exalcalde.
La situación de Francisco Gil era parecida. Meléndez explicó que «se mantuvo su retribución como asesor de Presidencia del grupo municipal del PSOE y como contrato de alta dirección».