Soraya Sáenz de Santamaría, ayer, durante una intervención en el pleno del Congreso de los Diputados. :: EFE
ESPAÑA

Zapatero ve bueno ahora «cambiar de criterio» según las circunstancias

Rubalcaba y Sáenz de Santamaría se arrojan a la cara el Gürtel y los falsos ERE de Andalucía en una sesión con 'tufillo' electoral

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero ya no niega un giro radical en su política económica. Ahora incluso saca pecho por haber sido capaz de desdecirse y dar la vuelta a sus argumentos. «En política -defendió en el Congreso- se puede cambiar de criterio en función de las circunstancias». El jefe del Ejecutivo, increpado por Mariano Rajoy y cuestionado por su errática forma de gobernar, alegó sin vacilar que, puesto que «la economía no permanece quieta», él también debía moverse.

El comentario del presidente del Gobierno evidencia una evolución. Hace tan solo un año esgrimió diferencias ideológicas para no buscar un pacto de Estado sobre las perentorias reformas estructurales. Y, el pasado mayo, poco después de anunciar el sorpresivo y drástico tijeretazo al gasto social -congelación de pensiones, recorte de la inversión en infraestructuras, bajada del sueldo de los funcionario- negó que se hubiera producido «cambio» o «bandazo» alguno.

En cambio, cuando el líder del PP le recordó ayer su negativa inicial a hacer la reforma laboral, su rechazo a entrar en la negociación colectiva, su optimismo sobre la fortaleza del sistema financiero y sus idas y venidas en materia energética, incluida la ambigüedad sobre las nucleares, volvió la oración por pasiva y salió al contraataque.

«Se puede cambiar de opinión -adujo-, pero lo que es llamativo es que no se tenga opinión sobre una cosa o sobre otra». El comentario pretendía dar a los populares donde más les duele. Rajoy mantiene una bajísima valoración en las encuestas y en su partido existe cierta preocupación por el modo en el que se ha ido asentando la idea de que es un político poco trabajador e indolente. El presidente del Gobierno trató de aprovechar esa imagen.

Precampaña

Fue uno de los dardos cruzados que dejaron en un pleno con claro 'tufillo' de precampaña. Pero la artillería pesada llegó durante el cara a cara entre la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, y el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba. En una pregunta que debería haber versado sobre la delicada situación de los autónomos, la dirigente del PP coló una ácida crítica contra los socialistas por el caso de las falsas jubilaciones vinculadas a los expedientes de regulación de empleo subvencionados por la Junta de Andalucía. «¿Sabe lo que dicen los autónomos? -inquirió- que ellos pagan religiosamente el IVA aunque no cobren el trabajo, y que en Andalucía, si eres socialista, cobras la jubilación aunque nunca hayas trabajado, y que la Junta de Andalucía tarda 300 días en pagar a los autónomos porque para ellos no hay fondos; los fondos los reservan los amigos del señor Chaves para los reptiles».

El vicepresidente primero se confesó incapaz de reprimirse y especuló con el número de desempleados que se podrían haber contratado con los «cientos de millones» de la trama 'Gürtel' si gente del PP no hubiera, presuntamente, «robado». «No voy a seguir por ahí, pero no voy a consentir que manche a mi Gobierno», concluyó.