ESPAÑA

Camps se crece con los apoyos y exige adelantar las generales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras que la dirección nacional del PP intenta pasar página y centrarse en su labor opositora, las especulaciones sobre su mala relación con el partido en la Comunidad Valenciana no cesan. La sensación de lucha soterrada la alimentan recordatorios como el que realizó ayer Alfonso Rus, presidente provincial de Valencia, quien dijo que «cuando a Mariano Rajoy le faltaba la peseta para el duro, el primero que dio un paso adelante fue Camps, y Rajoy no es tonto».

La frase hace referencia al convulso congreso nacional del PP de 2008. En este cónclave, celebrado en Valencia, Francisco Camps y Javier Arenas apuntalaron la continuidad de actual presidente nacional de los populares.

Rus dijo comprender que «Madrid tiene su proceso», en alusión a los tiempos y directrices marcadas por la cúpula ». Si fuera por mí, lo ratificaría (a Camps) hoy mismo», remachó.

No ha sido esta la única voz en defensa de Camps. José María Olano, diputado regional del PP, aseveró que la multa de 41.250 que solicita la Fiscalía Anticorrupción para el jefe del Ejecutivo valenciano por el supuesto delito de cohecho impropio es «elevadísima y un disparate» y que, sobre todo, «condena a Camps al hambre», en referencia a que no podría hacer frente a este pago.

Tantos apoyos, cierres de filas y gesto de inquebrantable lealtad han envalentonado al presidente de la Generalitat valenciana que en pocas horas se ha transformado de víctima en verdugo político. Camps retó este miércoles a José Luis Rodríguez Zapatero a que disuelva las Cortes Generales y convoque elecciones como «último acto de patriotismo, si aún cree en España». Camps, no obstante, tendrá que esperar al menos un mes para ver cumplido su deseo de ser candidato oficial a la reelección. La dirección nacional baraja dos fechas para la nominación de candidatos, o la semana del 6 de marzo, el PP presenta el 4 de marzo en Palma de Mallorca el programa electoral para las autonómicas y municipales, o la del 28 marzo.