Economia

Los parados que opten por la formación ya pueden pedir los 400 euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde ayer, los parados que se queden sin ningún tipo de subsidio recibirán 400 euros y estarán obligados a participar en planes de reinserción durante seis meses. El antiguo Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) será sustituido por el plan Prepara, que también incluye el plan de choque para fomentar la contratación.

Aquellos que se quedaron sin ningún tipo de cobertura antes del 15 de febrero todavía tendrán dos meses para reclamar la ayuda de 426 euros. El Ministerio de Trabajo insiste en que el nuevo plan supone formación más 400 euros mensuales y no lo contrario. La nueva prestación será una paga de acompañamiento equivalente al 75% del Indicador Público de Rentas Múltiples (Iprem), un marcador que sirve como referencia y que actualmente está fijado en los 532,51 euros.

Los planes de formación no se limitarán a los cursos. El orientador laboral será el encargado de definir el itinerario en función del perfil del desempleado. A unos se les puede conducir hacia la formación en empresas, otros pueden recibir cursos de idiomas y otros recibirán ayuda para conseguir el graduado escolar. Así se busca un cambio en la formación del parado para aumentar las posibilidades futuras de ser contratado.

Trabajo estima que alrededor de 30.000 personas al mes podrán acogerse a este programa. Como ya ocurrió con el Prodi, la nueva ayuda no podrá ser percibida por quienes ya se han visto favorecidos por planes anteriores y tampoco por aquellos que obtengan rentas familiares superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.