Ciudadanos

«La rentabilidad de estos recursos hay que medirla según los eventos que atraen»

Vicente Serrano Pte. Asoc. Andaluza de Empresas Organizadoras Congresos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente Serrano es un organizador de congresos vocacional. Químico de formación, siempre le gustó «organizar cosas. En la facultad ya me hacía cargo de los viajes de paso de ecuador, de fin de estudios, de todo. Y tras varios años trabajando para una empresa de formación terminé dedicándome finalmente a lo que más me gustaba». Él es el representante de los profesionales de este segmento turístico desde hace ocho años y analiza la provincia como destino turístico.

-Los congresos son los que menos han sufrido dentro del turismo, que ya de por sí ha aguantado mejor que otros sectores esta crisis. Lo que sí sabemos es que según previsiones realizadas en 2007, el volumen de negocio subiría un 5% anual. Esto quiere decir que a estas alturas deberíamos haber crecido un 20%. Pero eran solo previsiones, no realidades. Lo cierto es que tenemos un crecimiento cero, desde 2007, y una disminución en el número de asistentes, porque las asociaciones y corporaciones están invitando a los imprescindibles. Y esto repercute en la rentabilidad del negocio.

-La conozco perfectamente porque organicé en 2008 un encuentro de más de 300 organizadores de congresos en el Puerto de Santa María, en el Hotel Monasterio de San Miguel. Y puedo decir que es el encuentro mejor recordado de todos los que hemos hecho hasta ahora. La oferta hotelera de Cádiz y las ciudades más importantes de la provincia está bien, al nivel de otras ciudades de interior como Córdoba o Granada.

-No creo que sea desleal pero sí muy dura. Hay que tener en cuenta que los palacios de congresos son instalaciones públicas que tienen la función de actuar como locomotoras de la economía de la ciudad y no son un negocio privado. Ningún palacio sería rentable por sí mismo, sin apoyo público. Yo mediría la eficacia de las instalaciones en función de los congresos que haya organizado en un año en la ciudad y de cuánta gente haya atraído hasta ella. Lo que sí es cierto es que los hoteles regalan sus salones a cambio de vender noches de alojamiento o al revés y los palacios (que los hay de mucha calidad y con estupendos servicios) no pueden competir así. Pero tampoco creo que estos dos tipos de empresas sean competencia.

-¿Cádiz se podría vender mejor?

-Estoy convencido de eso. A Cádiz, como a otras provincias, le falta presentarse en el mercado como una oferta unificada y única. Nos gustaría vender bajo la marca 'Andalucía congresos'. Y se hará con el tiempo.