Sierra

Los vecinos mantienen sus recelos por el centro de salud tras conocer el proyecto

'Especialistas ¡YA!' aplaude que se den pasos por parte de la Junta pero se mantienen escépticos ante «las muchas promesas incumplidas» El Ayuntamiento arcense ha aprovechado el vaciado para hacer una limpieza general de la zona que siempre está inundada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Va tomando forma. Los delegados provinciales de Gobernación y Salud, Gabriel Almagro e Hipólito García, han presentado al colectivo ciudadano 'Especialistas ¡YA!' un primer boceto de lo que será el nuevo centro de salud de la localidad. La Junta de Andalucía pretende empezar a construirlo a comienzos de 2012 para que entre en funcionamiento en 2013, una vez que pasen los 18 meses de ejecución que necesita.

La nueva instalación contará con 2.373 metros cuadrados y supondrá una inversión aproximada de 2,5 millones de euros. Los citados delegados dieron a conocer estas circunstancias a la junta directiva de la Asociación de Vecinos 'La Calzada' y al portavoz del movimiento ciudadano, Antonio Rodríguez Carrión. Ellos son los que desde mayo de 2006 han organizado todas las protestas para pedir mejoras sanitarias, incluyendo casi medio centenar de manifestaciones.

Según Carrión, el delegado de Gobierno manifestó que se había tenido especial cuidado en estudiar y respetar la justificación urbanística para facilitar al Ayuntamiento de Ubrique una rápida concesión de las licencias y sacar a licitación el proyecto durante el presente año. No obstante, en la localidad los representantes del Partido Popular, Partido Andalucista e Izquierda Unida siguen esperando un encuentro con dicho delegado provincial desde el pasado mes de noviembre, por lo que el viernes volvieron a solicitar que se produjera dicha reunión.

A mediados de noviembre se llevó a cabo un encuentro y dichos partidos abandonaron su idea de encerrarse en el centro de salud como protesta y los delegados se comprometieron a convocar una nueva reunión en el mes de diciembre que aún no se ha producido.

Los representantes de La Calzada mostraron, al salir del encuentro, su escepticismo a ambos delegados pues «han sido muchas las promesas incumplidas, muchas las pegas y piedras en el camino que se han puesto a las legítimas reivindicaciones de los ubriqueños y existe un injustificable desconocimiento de la realidad de la asistencia sanitaria en Ubrique y en la Sierra por parte de la Delegación Provincial y de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía», apuntan.

Realidad

Desde el movimiento ciudadano entienden que ambos delegados provinciales han podido comprobar, en su visita, cómo al actual centro de salud dispone de espacio para que, de forma inmediata, los especialistas médicos demandados que faltan, y ya concedidos por la Consejería de Salud, Traumatología, Ginecología y Oftalmología, puedan pasar consulta un día a la semana. Al respecto añaden desde el movimiento ciudadano que Hipólito García respondió que está trabajando con la empresa Pascual, propietaria del hospital concertado de Villamartín, para lograr que los especialistas médicos puedan venir a Ubrique lo antes posible. Esta circunstancia está ahora mismo analizándose para ver la repercusión que tendría sobre el funcionamiento del hospital.

El embalse de Arcos está empezando ya a recuperar la normalidad desde que el pasado domingo volviera a recibir agua, un día antes de lo que tenía previsto la Agencia Andaluza del Agua. Así, antes de que finalice la semana presentará su aspecto habitual. Dicho pantano ha sido vaciado, y quedaron sólo dos de los 14 hectómetros cúbicos de agua que tiene embalsados, para llevar a cabo labores de limpieza y mantenimiento en sus compuertas.

Esta situación, que no se daba desde hace 20 años, ha provocado que el embalse se convierta en un gran atractivo para los vecinos de la localidad. Los arcenses se han tomado miles de foto en los espacios que normalmente están inundados por el agua e incluso se han reencontrado con un barco de palas, el Mississippi, que se encuentra encallado en el embalse y que fue el símbolo de su desarrollo turístico en la década de los 60.

Reapertura

La Consejería de Medio Ambiente abrió el domingo las compuertas del embalse de Bornos para darle agua a Arcos y en cuestión de horas ya comenzaba a notarse la subida del nivel del agua. Durante el tiempo que ha durado la situación, el Ayuntamiento arcense ha aprovechado para llevar a cabo labores de limpieza en las zonas que han quedado sin agua. En las mismas se han encontrado numerosos neumáticos, hierros e incluso un hidropedales, entre otras basuras.

El embalse de Arcos es de derivación y se encuentra situado aguas abajo del de Bornos, que procura la cota suficiente para proporcionar agua a un canal de riego. Por este motivo, su nivel permanece alto de forma constante y sus compuertas, inundadas. Para realizar las necesarias tareas de mantenimiento en estas compuertas hubo que dejarlas en seco, lo que obligó a bajar el nivel del agua mediante el vaciado parcial.

Esta maniobra ha permitido a Bornos recuperar el resguardo, es decir, pasará a almacenar la cantidad de agua adecuada a la actual época del año tras librarse del excedente.