MUNDO

Obama se vuelca contra el déficit

El presidente presenta los presupuestos del próximo año fiscal con la promesa de reducir la deuda de 1,1 billones para la próxima década

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barack Obama eligió ayer una escuela de Baltimore para presentar sus presupuestos del próximo año fiscal, donde tiene como reto dar la batalla al déficit. La ubicación del discurso era en sí una declaración de principios: educación, investigación e infraestructura son las tres áreas en las que no acepta recortes porque de ellas depende su apuesta por el futuro. Serán también las tres áreas que protagonicen su guerra con la oposición.

De hecho, Obama promete reducir el déficit en 1,1 billones a lo largo de la próxima década, pero su presupuesto para el 2012 añade 8.000 millones de deuda porque todo lo que ahorra en recortes va a parar a esas tres áreas sagradas que quiere impulsar. «Estoy convencido de que la única forma de hacer esas inversiones en nuestro futuro es que nuestro Gobierno viva dentro de sus posibilidades y que empecemos a aceptar responsabilidad por el déficit», anunció.

Algunos de los recortes están dedicados a eliminar gastos superfluos, como los miles de millones que dice el mandatario que ahorrará el Ejecutivo cuando se deshaga de 14.000 edificios de oficinas y parcelas. Otros serán en áreas mucho más sensibles para el hombre que entró en política como organizador comunitario: los programas de acción ciudadana en barrios de bajos ingresos. No mencionó los que más irritan a su base de izquierda e incluso a algunos de sus correligionarios. El senador John Kerry le había suplicado que no cortase los subsidios de electricidad y otras energías que mantienen encendida la calefación en los hogares más pobres, pero el programa también ha sucumbido a la cuchilla. Como la Agencia Medioambiental, que dispondrá de 1.300 millones menos en su presupuesto (la mitad de lo que quiere cortarle la oposición). Obama también salva el programa de becas para estudiantes de bajos ingresos al que la oposición quiere recortar un 15%.

Fomento a la innovación

Los republicanos también proponen reducir a 6.500 millones de dólares (4.820 millones de euros) los 7.800 que el presupuesto de Obama otorga a la Fundación Nacional de Ciencia para cumplir con su promesa de fomentar la innovación. Y están incluso dispuestos a poner el freno en la ayuda internacional del Departamento de Estado, en retroceso al activismo de Reagan y Bush en el extranjero. Donde ni el inquilino de la Casa Blanca ni los republicanos hacen recortes es en los subsidios agrícolas que dan una injusta ventaja a los cultivos estadounidenses en los mercados del Tercer Mundo.

Ambos partidos se disponen a enzarzarse en una batalla que puede dar lugar al primer apagón de Gobierno si expira el plazo sin llegar a un acuerdo. Será un pulso para medir fuerzas, sobre todo porque el presidente limita los recortes de impuestos a los ricos en sus previsiones de la década a los dos años pactados. «Este presupuesto dobla la deuda nacional para final de su mandato y la triplica para final de la década», protestó Jeff Sessions, veterano miembro del Comité de Presupuestos del Congreso. «Si permitimos que siga este curso será una tragedia nacional».