Hacienda visita empresas a la caza de defraudadores
MADRID. Actualizado: GuardarCientos de inspectores y agentes tributarios de Hacienda iniciaron ayer un programa de visitas a empresas sospechosas de realizar actividades no declaradas. Fuentes de la Agencia Tributaria confirmaron que estas comprobaciones se realizarán por toda España, con especial incidencia en las zonas de mayor movimiento comercial e industrial, dentro del Plan General de Control Tributario y lucha contra el Fraude de 2011, que prevé acciones coordinadas con la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social.
Dicha estrategia, publicada la semana pasada en el BOE, sitúa entre sus prioridades el afloramiento y control de actividades encubiertas, sobre todo de aquellas en las que se emplea a personas sin estar dadas de alta como trabajadores. Un fraude que para la administración es doble, fiscal (porque se dejan de pagar impuestos) y laboral (no se pagan las cuotas preceptivas a la Seguridad Social).
En particular, Hacienda quiere vigilar los sectores de distribución, logística, comercialización y producción. Las fuentes consultadas aclaran que no todas las actuaciones a realizar son inspectoras. Hay otras que tienen que ver con el control censal: el departamento de gestión envía a un agente tributario a visitar una zona o polígono donde sospecha que puede haber actividad no declarada. Dicho agente identifica -a veces sin desvelar su presencia- a los agentes económicos que pudieran no estar dados de alta o no declarar toda su actividad, e incorpora los datos al sistema. Esa información servirá después a Hacienda para pedir cuentas a los investigados, o a la inspección de trabajo para enviar personal en busca de trabajadores en situación irregular.