MUNDO

«Las familias más poderosas volverán a ganar las elecciones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los partidos de la oposición se tomaron las medidas del Consejo Supremo Militar con una mezcla de cautela y esperanza. Para el presidente de la formación El-Ghad (Futuro), Ayman Nour, las decisiones adoptadas deben satisfacer las demandas de los manifestantes. Nour fue el rival del depuesto presidente Hosni Mubarak en las elecciones de 2005, lo que le costó siete años de cárcel.

Con todo, la principal incógnita para un futuro democrático de Egipto radica en la deriva política y los grupos y corrientes que se presentarán a las elecciones, previstas en principio para el próximo mes de septiembre.

En este sentido, el activista de derechos humanos Hisham Kasem, subrayaba que «El Partido Nacional Democrático (PND), de Mubarak, se ha hundido completamente. Nadie querrá ir en sus listas». Y también advertía de un peligro: «La familias más poderosas siempre ganan las elecciones». «Estas familias volverán a ganar, aunque con caras nuevas. La cuestión es ¿a través de que grupos políticos?», manifestaba.

Mientras, el primer ministro, Ahmed Shafiq, afirmó que cree que el depuesto presidente aún se encuentra en la ciudad de Sharm el-Sheij, en la costa del mar Rojo.