![](/cadiz/prensa/noticias/201102/14/fotos/5051304.jpg)
Detenidas cuatro personas de distintos gimnasios por tráfico de anabolizantes
A los individuos, involucrados en una investigación a nivel nacional, se les imputa un presunto delito contra la salud pública
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Policía Nacional de Jerez ha tomado parte en una compleja operación sobre la lucha contra el tráfico de anabolizantes que se ha desarrollado a nivel nacional. En las últimas semanas y en el marco de este operativo, los agentes han detenido en la ciudad a cuatro personas relacionadas con gimnasios de diferentes zonas y a las que se les acusa de un presunto delito contra la salud pública.
El último de los individuos supuestamente implicados fue arrestado hace poco más de una semana y su nombre responde a las iniciales de J. C. C, como confirmaron fuentes de la investigación. No obstante, pocos datos han trascendido puesto que el grueso del caso, como se ha citado anteriormente, está siendo coordinado por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta central de Madrid.
Según las mismas fuentes, a los detenidos se les relaciona con la compra-venta de sustancias prohibidas que adquirirían de países extranjeros, muchas de ellas a través de internet, tratándose incluso de compuestos cercanos a la medicina y la veterinaria. Dichas sustancias suelen ser utilizadas por los culturistas y los asiduos de los gimnasios y su tráfico se va incrementando conforme llega el verano, época en la que lucen los voluminosos cuerpos resultado de su ingesta.
En Jerez, el arresto de los cuatro imputados ha ido de la mano de registros en varios gimnasios e incluso en algunos domicilios en los que presumiblemente los acusados escondían la mercancía que luego ofrecían a los deportistas. Como informaron estas fuentes, actualmente todos ellos se encuentran en libertad con cargos, a la espera de que se celebre el juicio.
Según expertos consultados por este medio, el tráfico de anabolizantes, desviados de su uso meramente terapéutico, está creciendo de forma preocupante y se ha convertido en un negocio que mueve cantidades ingentes de dinero. Los principales puntos de venta no son solo los gimnasios sino también las páginas web e incluso las farmacias.
Los compradores suelen ser personas muy jóvenes, especialmente los culturistas, que encuentran las sustancias con relativa facilidad, puesto que en el caso de que sean legales pueden conseguirlas a través de receta médica. Sin embargo, en la inmensa mayoría de los casos no son conscientes el peligro que supone para su salud, dejando aparte la cuestión ética del dopaje para los deportistas.
En cuanto a los traficantes, en la actualidad las penas no son demasiado elevadas (hasta cuatro años de cárcel), sobre todo si se comparan con las condenas por la venta de estupefacientes, a pesar de que se encuadran en el mismo delito (contra la salud pública).