Jerez

La bolsa Virgen del Valle sigue siendo el ejemplo más claro en las cofradías

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es una decana en ayudar. Una de las más veteranas. Ha pasado por mil vicisitudes, por mil problemas, pero sigue estando al lado de los más necesitados. Y así seguirá siendo, porque la hermandad del Cristo de la Expiración entendió hace ya muchos años que no tenía sentido bordar mantos, dorar canastillas, si a tu lado las familias pasaban necesidad. Pese a los últimos problemas que sucedieron el año pasado por diferencias de criterio entre la junta de gobierno y algunos afiliados a la bolsa de caridad, la hermandad que preside Antonio Yesa continúa atendiendo a todos los que llaman a la puerta del Cristo de la Expiración, que debido a la crisis económica crecen de manera exponencial. De hecho, unas de las principales preocupaciones de Antonio Yesa, y por tanto de su junta de gobierno, ha sido desde el primer momento dar trabajo a quien no lo tiene, anteponiéndolo incluso a los anticipos económicos, tan necesarios por otra parte. La principal preocupación es dotar a las familias del Cristo de una solvencia económica conseguida por sus propios fines, y no con ayudas externas que sirven para paliar los problemas ocasionalmente, pero para poco más. El objetivo por tanto es buscar empleo, revertir la situación económica y social de la hermandad, hacer de la casa de hermandad una casa de acogida para todos, donde los hermanos comprendan que han dejado de ser un número más para pasar a convertirse en hermanos con nombre y apellidos, con sus problemas, con sus necesidades. Una oportunidad única para unirse en torno a la Virgen del Valle, que da nombre a la bolsa de caridad de la cofradía, y una nueva ocasión para comprender por qué la Virgen del Valle se apellida coronada, entre otras muchas virtudes. Puedes ser por devoción, claro que sí. También por antigüedad, o por valía artística. Puede ser también por señorío de la hermandad a la que da nombre... Pero es también por la labor que desde antaño ha realizado la cofradía en favor de los más necesitados.