Ciudadanos

Los profesionales turísticos alegan que esta costa no es una oferta alternativa

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los directivos de los alojamientos de la Costa de la Luz siempre alegan que en países como Túnez o Egipto tienen su competencia más feroz. Pero ahora que esta oferta ha desaparecido del mercado internacional, al menos por un tiempo, no se presentan como alternativa. El director comercial de los alojamientos Hipotels (con seis grandes hoteles en Cádiz), Dushan Ocepek, explicó que en temporada baja no pueden hacer una oferta que es imposible atender porque no hay suficientes plazas abiertas en la Costa de la Luz. Y como no hay clientes, no se abren los hoteles en invierno, podría argumentar el lector. Pero Ocepek responde que esta gran cantidad de turistas que se desvían ahora desde los países en conflicto son «pan para hoy y hambre para mañana, porque en cuanto se solucionen los problemas volverán a estos destinos». Y apuntó que además del clima, que es la motivación principal para viajar a estas latitudes, el precio es fundamental. «Nosotros no estamos por la labor de ir y aceptar los precios que pagan los touroperadores en estos países. Canarias funciona de otra manera, con más viajeros pero con menos margen de negocio», sentenció el director comercial de Hipotels, quien apuntó que tampoco pueden abandonar los compromisos que tienen en verano con los clientes españoles y con los mismos extranjeros.

«La verdad es que los turistas de centroeuropa no piensan en la península ibérica hasta verano. En temporada baja prefieren acudir a Canarias, entre los destinos españoles, por el buen clima», apuntó el jefe de producto de TUI en España, Volker Brech. Según resumió en un lenguaje muy claro el responsable de organizar los flujos turísticos desde Alemania a este país, «el invierno es para Egipto y, en su defecto, para Turquía. Después, cuando lleguen los meses de verano, si habría alguna posibilidad para la Costa de la Luz».

Pero para entonces los hoteles gaditanos estarán repletos de turistas nacionales, si no sigue bajando la demanda tal y como ha ocurrido en los últimos ejercicios de crisis.