![](/cadiz/prensa/noticias/201102/13/fotos/5039612.jpg)
Oportunidad perdida para el turismo
Miles de viajeros pasan de largo por la Costa de la Luz en vuelos hacia Canarias tras anular las reservas a los países en conflictoCádiz no atrae a los europeos que se desvían a otros destinos tras las revueltas de Túnez y Egipto
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEs un símil fácil pero no deja de ser cierto que «a río revuelto, ganancia de pescadores». Esta vez las aguas removidas son las de la estabilidad política y social en Egipto y Túnez que repercuten en todos los aspectos de la vida de estos países pero que tienen un efecto demoledor en sus negocios turísticos. Lo primero que piden los viajeros es seguridad, algo que es imposible garantizar ahora en ninguno de estos destinos mediterráneos. Lo que quiere decir que desde principios de enero se sabía ya (cuando las revueltas en Túnez) que Andalucía y, en concreto, la Costa de la Luz tendrían por un tiempo menos competencia internacional. Pero la provincia ni ha recibido ni espera atender a muchos más turistas derivados de la desaparición de las ofertas de Egipto y Túnez, al contrario que otros destinos. En España están ganando la partida las islas Canarias, donde ya han llegado miles de turistas desde enero hasta la fecha, y esperan muchos más en verano. Los precios de los vuelos a las Islas suben a diario. En el tablero internacional gana la partida Turquía, «donde ya es imposible encontrar una plaza en un avión o vuelo turístico», apuntaron fuentes cercanas a la administración turística andaluza.
Mientras tanto, desde la Costa de la Luz no se ha presentado oferta alguna para captar a estos turistas que pensaban viajar a los citados países mediterráneos. Las islas Baleares se presentan ante ellos como alternativa para el verano, pero no para esta primavera, ya que la principal motivación para el viaje a los destinos mediterráneos es el clima.
Desde la oferta complementaria del sector turístico (hostelería, campos de golf, pequeñas firmas de turismo activo, etc.) aseguran que se podría hacer algo más. «No podemos quedarnos sentados esperando a que los turistas vengan a buscarnos a este punto del mapa, por muy buenos que seamos», apuntó el director del campo de golf La Estancia, Carlos de Avilés. Por su parte los hoteleros argumentan que este no es un destino alternativo a Egipto o Túnez, a pesar de que siempre apuntan allí como su principal competencia internacional.