«Si se quiere ganar, mejor ir con una canción en inglés»
Íñigo será la voz del festival de Eurovisión. «Este año no va a venir ningún payaso a hacer el indio»
Actualizado: GuardarLa nueva voz de Eurovisión tiene el timbre conocido de José María Íñigo. El veterano comunicador toma el relevo a José Luis Uribarri en el certamen europeo pero quiere hablar con su predecesor para que no haya malentendidos. Está Íñigo feliz con su nuevo encargo, y «aliviado» porque este año TVE no ha querido correr riesgos y «no se va a colar ningún payaso a hacer el indio». Se lo hubieran llevado los demonios de haber tenido que dar cobertura a un friki. «Pensar que Karmele Marchante nos puede representar... Bromas, las justas». Él 14 de mayo vuela rumbo a Alemania con el artista que salga de las galas que emite estos días la cadena pública. «Como no me guste le daré caña, que no voy pagado por nadie».
- Insiste en que usted no sustituye a nadie, pero ¿y Uribarri?
- Sin duda él lo ha hecho muchos años y magníficamente. Admiro mucho lo que ha hecho.
- No, pero he conseguido su teléfono para decirle que no he hecho nada por conseguir lo de Eurovisión. Me lo ofrecieron y dije que sí. Uno está en un sitio porque antes estaba otro que ya no está. Eso pasa siempre.
-¿Cree que se molestará?
- Parece entusiasmado con la propuesta.
- Me hizo mucha ilusión. Me llamaron de TVE para hacerme una proposición y antes de saber qué era ya les dije que sí.
- En TVE siempre me han tratado muy bien. Y cuando me propusieron lo de Eurovisión me encantó. Te permite conocer el intríngulis del mayor espectáculo tecnológico de la televisión.
- Sin polémica, ¿el certamen está condenado al ostracismo?
- Esta vez no se ha colado ningún friki.
- En eso se ha mejorado. Ya no viene ningún payaso a hacer el indio. Pensar que Karmele Marchante nos puede representar... Bromas, las justas, eso es reírse de todo el mundo.
- Una broma de mal gusto y algo poco respetuoso para los demás artistas.
- Menudo trago pasó el año pasado con Cobra...
- Al menos, esta vez irá un artista de verdad.
- Sí, te puede gustar más o menos. Aunque si no lo hace bien le daremos caña, que no voy pagado por nadie.
- Pegadiza, que entre a la primera, que transmita energía positiva, no se puede ir con tragedias a Eurovisión. Pero nunca se sabe, porque 'Eres tú', por ejemplo, era una gran canción y no ganó.
Ganar no es un chollo
- De las veinte canciones finalistas de este año solo doce son en castellano.
- El inglés suena bien, incluso a aquellos que no lo hablan, porque estamos acostumbrados.
- ¿Prefería entonces competir con un tema en inglés?
- Si se va a intentar el triunfo, sí. La mayoría de los países, especialmente los de Este, suelen cantar en inglés.
- Si escuchásemos una canción en croata o en griego nos sonaría a rayos porque no estamos acostumbrados a esa cadencia sonora. El idioma internacional para la música es el inglés. Es más, cuando artistas que cantan en inglés hacen versiones en castellano, no sale bien. ¿Sabe por que no funcionó el musical de 'Queen' en España? Porque las canciones se tradujeron al español.
- ¿España puede ganar de nuevo Eurovisión?