Algunos barrios podrían tener problemas de luz por los paros. :: J. C. C.
Jerez

La concesionaria del alumbrado público se compromete a abonar las nóminas

Los empleados suspendieron ayer la concentración pero mantendrán la huelga prevista, hasta que el pago se haga efectivo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anuncio de la Unión Temporal de Empresas encargada del mantenimiento del alumbrado público de abonar la mensualidad del mes de enero a los trabajadores, ha propiciado que éstos hayan decidido desconvocar la concentración que tenían previsto llevar a cabo ayer en la puerta de la UTE, formada por las firmas Editel y Auditec.

Este gesto ha impedido la protesta pero no frenará, por el momento, la huelga organizada para los días 21, 22 y 23 de febrero, que se desconvocarán cuando dicho pago no se haga efectivo. Como se recordará, se trata de una decisión adoptada en asamblea por unanimidad, en demanda no solo del salario del mes de enero sino también de una estabilidad laboral general.

La plantilla estableció un calendario de movilizaciones que incluye concentraciones y paros, el primero de los cuales iba a llevarse a cabo ayer en la sede de la UTE, ubicada en el Parque Empresarial.

Con la huelga de trabajadores, las barriadas más nuevas de la ciudad podrían quedarse a oscuras ya que los nuevos cuadros instalados, atendiendo a la normativa existente, son demasiado sensibles y saltan con la humedad, por lo que requieren un mantenimiento especial, como explicó hace unos días Antonio Ortega, presidente del comité de empresa. La alcaldesa, Pilar Sánchez, por su parte, ya ha expresado su disposición a facilitar la marcha de las dos empresas de la ciudad, si es que así lo desean sus responsables.