Valderas apoyó la candidatura de Izquierda Unida en Cádiz. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Valderas presenta su antídoto local «contra las dos derechas»

Sebastián Terrada se apoya en el movimiento vecinal, el obrero y la juventud para reforzar la presencia de IU en el Consistorio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida ha buscado en las asociaciones gaditanas a sus nuevos candidatos. Dos representantes vecinales, un sindicalista y un joven desempleado pero no parado, acompañarán a Sebastián Terrada en la cabecera de la lista municipal. El coordinador provincial Manuel Cárdenas ya avisó ayer que la línea de acción de cara al 22 de mayo se sustenta sobre tres pilares: el movimiento vecinal, el obrero y el de la juventud. El coordinador regional fue más allá: «El proyecto del Partido Popular y de Teófila Martínez está agotado. Teófila no tiene nuevos planteamientos y es incapaz de liderar la capitalidad de la ciudad». También se refirió a los compañeros de oposición de IU en el Ayuntamiento gaditano, los socialistas. «Tenemos la labor de luchar contra las dos derechas, la del PP y la de recortes sociales que está llevando el PSOE». Valderas tuvo la consigna muy clara y así se la transmitió a Terrada: «Salimos a jugar este partido para ganarlo». El alcaldable gaditano recogió el testigo y señaló que «estamos seguros de que vamos a notar un gran incremento en el número de concejales».

De sus compañeros de listas, Terrada dijo que «son gente buena, gente grande por el compromiso que tienen y con ganas de trabajar». Así, del número 2, Blanca Marzán, destacó su «conocimiento de la ciudad» y su labor como presidenta de la asociación de vecinos de El Mentidero. De Fernando Vivas recordó «su carácter sindicalista que va dar un punto fundamental en el área del trabajo y el movimiento obrero». Otra sindicalista, pero de Autonomía Obrera, ocupa el cuarto puesto. De Rosario Gaviño resaltó su papel como presidenta de la asociación de mujeres Cecilia Böhl y en la Fundación Puntales Club Infantil y «que sin duda dará un giro a las políticas de igualdad que nada tiene que ver con la labor que se hace desde el equipo de gobierno actual». El quinto puesto lo ocupa Martín Vila, un joven desempleado, opositor a la Administración pública y «con problemas para acceder a una vivienda en Cádiz como el resto de los jóvenes».

Del programa electoral, Terrada no quiso adelantar nada aunque avanzó que «más de uno se va a sorprender con las propuestas que vamos a presentar».