![](/cadiz/prensa/noticias/201102/10/fotos/4998687.jpg)
El PP mantiene sus aspiraciones de mayoría absoluta pese a la irrupción de Pacheco
Un sondeo encargado por la formación le da entre 13 y 14 ediles frente al «descalabro» del PSOE (7-8) y la horquilla 2-3 del Foro
JEREZ. Actualizado: GuardarYa van tres encuestas que vaticinan la victoria del PP en las próximas municipales. Lo más curioso es que una de ellas se atribuyó al propio PSOE el pasado mes de junio, y en ella la formación liderada por María José García-Pelayo obtenía entre 13 y 14 ediles. Los mismos que en el estudio realizado por el Gabinete de Estudios Sociales y Políticos de Andalucía entre el 20 y el 26 de enero, a instancias del PP, con una muestra de 600 entrevistas realizadas telefónicamente.
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, presentó ayer los resultados de la encuesta, donde el PP estaría «en condiciones de optar a la mayoría absoluta para gobernar la ciudad» y se confirmaría el «descalabro» del PSOE. La formación se quedaría prácticamente con la mitad de votos de 2007, es decir, entre siete y ocho concejales.
Algo llamativo, y que diferencia a este sondeo de los anteriores, es que Pedro Pacheco ya ha confirmado su candidatura para el 22-M por el Foro Ciudadano. «El PP, con o sin Pacheco, sigue consolidando la mayoría absoluta» en la ciudad, aseguró Sanz en tono triunfalista.
Casi 16 puntos de diferencia
El secretario regional del PP-A subrayó que la diferencia con el PSOE de 15,64 puntos, es decir, casi seis puntos por encima de la que hay a nivel nacional.
De este modo, el PP pasaría de los 25,8 puntos obtenidos en 2007 a un 41,95% de los votos , según la misma encuesta. El PSOE, en caída libre según el sondeo, descendería casi 25 puntos, hasta el 26,31%.
La tercera pata sería el Foro Ciudadano, al que dan una estimación de voto del 9,16% y una horquilla de entre dos y tres concejales.
IU subiría un escaño y obtendría la posibilidad de dos concejales. También se incorporaría al mapa municipal el PA+PSA, que obtendría uno o dos concejales.
El sondeo también se ha encargado de la valoración de los líderes y la gestión municipal. De este modo, la alcaldesa es conocida por un 96,17% de los ciudadanos, pero su valoración global es solo del 3,5. También es la candidata «peor valorada» en conceptos de honestidad, gestión, liderazgo y proximidad, destacó Sanz.
García-Pelayo es conocida por un 92% y su valoración es «la más alta»: 5,6. Pedro Pacheco es conocido por el 98,50 y su valoración es del 5,07. El candidato de IU, Joaquín del Valle, es valorado con un 4,91 y es conocido por el 51,17%.
En cuanto a la gestión municipal, Sanz destacó el hecho de que el 83,83% de la población muestre algún grado de insatisfacción con la labor realizada por Pilar Sánchez.