La Motorada se celebrará el primer fin de semana de abril. :: J. FERGO
Jerez

DGT y Consistorio preparan un dispositivo del Gran Premio idéntico al de 2010

Tráfico prevé alrededor de 250.000 desplazamientos y confía en obtener los exitosos resultados del pasado año

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si algo ha funcionado en el pasado, no hay mayor torpeza que cambiarlo. Ésta es la premisa seguida a pie juntillas por el Ayuntamiento de Jerez y la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en lo relativo a la organización del Gran Premio, cuyo exitoso dispositivo del año anterior ha propiciado que en esta ocasión las administraciones no cambien ni un ápice del mismo.

Como recordó ayer la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, tras la reunión que mantuvo la mesa técnica del evento, el operativo de 2009 consiguió alzarse con el premio a la mejor organización de un Mundial de Motociclismo concedido por la IRTA, lo que provocó que ya el pasado año el plan se calcara del anterior y como resultado se desarrollara una de las motoradas más tranquilas de los últimos tiempos. Por ello, en 2011 se seguirá esta tónica y, ante los 250.000 desplazamientos que se prevén durante los días 1, 2 y 3 de abril, el dispositivo será prácticamente el mismo.

Aunque la de ayer fue la primera de una serie de reuniones que la mesa protagonizará en las próximas semanas, ya se adelantó que la Dirección General de Tráfico dispondrá de 111 personas empleadas directamente en el operativo con diversas cámaras de circuito cerrado instaladas en las carreteras españolas, radares fijos y móviles, patrullas de helicópteros y campañas informativas de concienciación.

Despliegue de seguridad

Junto a ello, se desplegarán 700 agentes de la Guardia Civil en torno al Circuito de Velocidad y 300 funcionarios de la Policía Nacional, que harán lo propio en el casco urbano. Los aparcamientos anexos al trazado se abrirán el miércoles día 30 de marzo, y donde anteriormente se ubicara el estacionamiento B se instalará la zona de acampada. En lo que respecta a la organización del dispositivo en la ciudad, Martínez no avanzó datos aunque insistió en que será igual que el de 2010.

«Hemos entrado en una normalidad avalada por los resultados que evidencian una bajada radical de la siniestralidad -apuntó la edil-. En los últimos años, a las cinco de la tarde ya no quedaba nadie en el Circuito, y eso antes era inconcebible». Por tanto, en principio se deduce que la ciudad volverá a abrirse al tráfico motero como ya lo hizo el pasado año, a excepción de un tramo de la avenida de México.

Lo que sí crea más dudas es dónde se habilitará la zona de ocio, que ha ido cambiando de emplazamiento de un año a otro. Así, el parque González Hontoria ha acogido conciertos y actividades en torno al motor; Ifeca ha sido escenario de una feria de motos y la avenida Álvaro Domecq ha sido lugar de celebración de espectáculos musicales. El año pasado, en el Mamelón y Cristina se organizó un programa de actos lúdicos; para esta edición, de momento, se mantiene la incógnita.