Sociedad

Taller intensivo de didgeridoo en la Sala Paúl

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala Paúl Espacio Joven acogerá los próximos días 26 y 27 de febrero un taller intensivo de didgeridoo, un instrumento de viento milenario usado por los aborígenes australianos.

Aquellas personas interesadas que finalmente participen en este curso tendrán la oportunidad de adquirir las técnicas básicas para comprender el manejo de este instrumento, así como experimentar los mecanismos del cuerpo humano que intervienen en la producción sonora del didgeridoo. Asimismo, se enseñará a imitar el sonido de diferentes animales.

En cuanto al contenido del taller intensivo de didgeridoo se contempla el manejo de la respiración y cómo las diferentes formas del aire afectan al sonido de este instrumento; la práctica de la musculatura abdominal y facial para una proyección óptima de la vibración y el sonido, y la respiración circular básica y avanzada, entre otros.

Y es que una de las particularidades de este instrumento es que se puede tocar durante un tiempo ilimitado mediante una técnica denominada respiración circular, que consiste en mantener continuamente una cierta presión de aire en la boca, inhalando aire por las fosas nasales.

El didgeridoo es un tubo de madera que e hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior. Se supone que tiene unos 2.000 años de existencia, de acuerdo con la datación de algunas pinturas rupestres en las que aparece el instrumento, aunque los propios aborígenes le dan una antigüedad de hasta 40.000 años.

Este curso será impartido por Antonio Olías, intérprete y compositor de diversos instrumentos tradicionales, y se prolongará durante toda la jornada del sábado (de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas) y la mañana de domingo (10 a 14 horas).

Para conocer más detalles de esta iniciativa, las personas interesadas podrán llamar al 649409731.