Jerez

CGT acusa a la consejera de Salud de vender «cortinas de humo» sobre las mejoras sanitarias

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para el sindicato CGT, la visita a Jerez de la consejera de Salud, María Jesús Montero, no hizo otra cosa que dejar «cortinas de humo» en la ciudad sobre las inversiones que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en instalaciones sanitarias. Según José Luis Sánchez, algunas de estas nuevas dependencias «se inaugurarán en marzo pero no se llegarán a abrir de verdad hasta muchos meses después», por lo que «con esto lo único que se quiere conseguir es popularidad y salir en los medios de comunicación», añadió ayer el representante sindical.

«Y todo esto ocurre porque estamos a pocos meses de las elecciones municipales y toca posar en la foto y poner la primera piedra; o sea, que ahora existe la sanidad cuando se han olvidado de ella durante todo este tiempo».

La consejera de Salud aseguró que además de que se llevarían a cabo los proyectos de los nuevos ambulatorios se volvería a licitar el expediente del edificio de radioterapia del hospital del SAS de Jerez, unas obras que se encuentran paradas desde hace dos años debido a que la empresa adjudicataria de su construcción se declaró en suspensión de pagos.

El representante del sindicato CGT espera «que realmente exista una intención e inversión real en crear estos centros, porque si no es así estarán engañando al pueblo de Jerez».

Consultas externas

Según apuntó ayer José Luis Sánchez, «uno de los módulos de consultas externas no cuenta todavía con el mobiliario adecuado ni con la logística que debería tener. Hay dos edificios de consultas que ya están dando problemas y el servicio de resonancias se encuentra a la espera de que llegue el personal de Sevilla», continuó.

Y todo esto es solo el comienzo, en palabras de Sánchez, puesto que «solo se van a abrir dos plantas de uno de los centros del edificio dedicado a consultas externas y resonancias. Las consultas irán en la primera planta, pero todavía no está nada preparado. Los enfermos también tendrán que moverse para acudir a las consultas, por lo que todo está muy mal organizado».

En cuanto a Atención Primaria, Montero anunció que se colocarán tres primeras piedras de nuevos centros de salud de la ciudad en los próximos seis meses. El edificio previsto en la zona sur será el primero en construirse.