Los diputados y senadores tendrán que hacer un 'striptease' patrimonial
MADRID. Actualizado: GuardarLos diputados y senadores tendrán que desvelar en breve todos sus bienes y patrimonio personales. Todos los grupos están de acuerdo en que esta iniciativa aumentará la transparencia de la vida política y permitirá acabar con los ataques y generalizaciones que en muchas ocasiones sufren los parlamentarios en conjunto y en los que, según los afectados, pagan justos por pecadores.
La mayoría de los grupos parlamentarios ha hecho llegar a los presidentes del Congreso y Senado, José Bono y Javier Rojo, sus propuestas para reforzar la imagen de ejemplaridad de sus señorías, y que afecta a las declaraciones de bienes, el sistema complementario de pensiones y el régimen de incompatibilidades. Bono y Rojo estudiarán los escritos y propondrán a los partidos una serie de reformas para ponerlos en práctica.
El punto que despierta mayor consenso es la publicación de los bienes. Tanto el PSOE como el PNV y los grupos de izquierda son partidarios de un 'striptease' patrimonial completo, con la publicación en el Boletín Oficial o las web de las cámaras de un informe detallado de las rentas, bienes y participaciones societarias o accionariales de cada parlamentario, sin descartar incluso también las de su núcleo familiar. El PP, más comedido, apuesta por no ir más allá que los miembros del Gobierno, que publican en el BOE la suma de sus bienes, incluidos inmuebles, y deudas, sin más detalle.
Otro aspecto en el que ya son previsibles los cambios, dado que los propone la mayoría, es en el régimen de incompatibilidades. Según la ley, la dedicación de los diputados y senadores es «absoluta», pero en la práctica hay un centenar de parlamentarios que compatibiliza uno o más empleos privados con el escaño, la mayoría abogados, en algunos casos con importantes ingresos adicionales.