El Prado y el Hermitage intercambiarán una gran selección de fondos
Ambos museos firmaron ayer los convenios de para la celebración de las exposiciones 'El Prado en el Hermitage' y 'Tesoros del Hermitage'
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, presidió ayer el acto de firma de los acuerdos entre el Museo del Prado, el State Hermitage Museum y la Sociedad Estatal de Acción Cultural que permitirán un intercambio de colecciones sin precedentes entre ambas instituciones y que se materializará en la celebración de dos grandes muestras representativas de la variedad, calidad y amplitud de las colecciones de estos dos grandes museos.
Durante el acto, en el que junto a la ministra de Cultura han participado el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Plácido Arango, la presidenta de la Sociedad Estatal de Acción Cultural, Charo Otegui, el director del Museo, Miguel Zugaza, el director del State Hermitage Museum, Mikhail Piotrovsky, el embajador de Rusia de España, Alexander I. Kuznetsov, y el embajador en misión especial del Año Dual España-Rusia 2011, Juan José Herrera de la Muela, se ha destacado la importancia de esta colaboración en el marco de este Año Dual y se han dado a conocer las líneas generales de las dos exposiciones.
La primera, 'El Prado en el Hermitage' (25 de febrero-29 de mayo de 2011), presentará en San Petersburgo un conjunto de 66 pinturas de las escuelas española, italiana y flamenca que permitirán a la sociedad rusa admirar la importancia histórica y artística de la colección del museo español. A finales de año, será el Prado el que presentará los 'Tesoros del Hermitage' (8 de noviembre de 2011-26 de marzo de 2012) a través de ciento setenta obras -incluidas piezas arqueológicas, objetos de artes decorativas, pinturas, esculturas y dibujos- del museo ruso que mostrarán la variedad y amplitud de sus colecciones desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX.