MUNDO

Argelia prohíbe una marcha convocada por la oposición para pedir el «cambio»

Las autoridades argelinas justifican la medida por motivos de «orden público» y los convocantes avisan de que seguirán adelante

ARGEL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades argelinas no están dispuestas a que el país magrebí siga los pasos de Egipto, de ahí que se hayan propuesto cortar de raíz todos los actos que consideren una amenaza para la estabilidad de Argelia. Una de las primeras medidas que han tomado para frenar los ánimos de la oposición es prohibir la manifestación convocada el sábado por la Coordinadora Nacional para el Cambio y la Democracia (CNCD) en favor del levantamiento del estado de excepción.

«Tal y como era previsto, la marcha pacífica no ha sido autorizada», lamentaba ayer el diario 'El Watan', próximo a la oposición. La decisión fue anunciada oficialmente ayer por el Gobierno local de la provincia de Argel, que justificó la medida por motivos de «orden público». Pese a la prohibición decretada por la autoridades argelinas, miembros de la CNCD anunciaron que seguirán adelante con la convocatoria.

Huelga en la Sanidad

En este ambiente de inestabilidad, algunos partidos de la oposición, entre ellos formaciones islamistas legales, personalidades independientes y organizaciones sociales crearon el sábado en Argel la llamada Alianza Nacional para el Cambio (ANC) con el objetivo de «refundar el Estado argelino».

Al margen de la controvertida manifestación convocada el sábado, el secretario general del sindicato argelino del personal sanitario, Lunes Ghachi, anunció ayer que su organización iniciará hoy mismo una huelga ilimitada en todo el sector -en el que trabajan más de 100.000 personas distribuidas en 300 hospitales de medicina general y 1.200 clínicas especializadas- al no haberse cumplido sus reivindicaciones salariales.