Jerez

Las obras de tres nuevos centros de salud se iniciarán en seis meses

A partir de verano se pondrá la primera piedra de los ambulatorios de las zonas sur y este y se ampliará el de La Granja

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año 2011 será crucial para la modificación del mapa sanitario jerezano. Tras mucho tiempo de parón y dudas en torno a la materialización de los diversos proyectos de atención primaria, la consejera de Salud, María Jesús Montero, aseguró ayer que tres de los nuevos ambulatorios planificados comenzarán a construirse dentro de unos seis meses. Durante una visita a la ciudad, la titular del área aseguró que el proceso se iniciará con el tan demandado centro de salud de la zona sur, cuya primera piedra se colocará el próximo verano.

Seguidamente, justo después de la época estival se hará lo propio con los de la zona este y la renovación de La Granja, mientras que el más atrasado será el de Díez-Mérito, donde se ubicará el consultorio de Madre de Dios, que se encuentra actualmente en un periodo de presentación de propuestas. Por ello, es posible que los trabajos no puedan comenzar hasta el año que viene. «Nuestro propósito es que la mayoría de las obras empiecen en seis o siete meses», anunció Montero, explicando que una vez iniciadas éstas, los centros de salud podrán estar listos para su inauguración en aproximadamente año y medio.

Por otro lado, la consejera también se refirió al estado del edificio de radioterapia del hospital del SAS de Jerez, cuyas obras se encuentran paralizadas desde hace dos años. Así, recordó que la empresa encargada del proyecto se declaró en quiebra, lo que ha propiciado un retraso considerable de los trabajos. «El proceso es largo y farragoso -reconoció-, porque hay que volver a licitar el expediente. Fue una circunstancia sobrevenida, motivada por la crisis, por lo que esperamos volver a sacar el concurso en breve».

Otra de las noticias que adelantó la consejera fue la próxima inauguración del edificio de consultas externas y resonancias, que contribuirá a descargar de trabajo al área y que está prevista para el mes de marzo.