La Junta requiere al Consistorio que anule el nombramiento del jefe de la Policía
La cobertura de la vacante se hizo por el procedimiento de comisión de servicios con un funcionario de la Guardia Civil
CONIL. Actualizado: GuardarLa Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz ha dado de plazo al Ayuntamiento de Conil de la Frontera hasta el 18 de febrero para que anule el nombramiento del jefe del Cuerpo de la Policía Local y ha advertido que transcurrido el plazo sin acatar el requerimiento se iniciarán los trámites para impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativoa el decreto del alcalde, Antonio Roldán (IU). En el escrito de la Delegación del Gobierno, al que tuvo acceso a Europa Press, la Junta señala que el Ayuntamiento de Conil informó el 20 de diciembre de que la cobertura de la vacante había sido por el procedimiento de comisión de servicios por un funcionario procedente de la Guardia Civil.
A juicio del Consistorio conileño el procedimiento se ajustaba a la legalidad, mientras que según la Delegación del Gobierno de la Junta, «no se ajusta a las previsiones del artículo 12 de la Ley 13/2001».
Agentes de la Policía Local de Conil ya se habían quejado al alcalde de la «situación caótica» que se vive en la Jefatura, haciendo especial hincapié en la «pésima distribución del servicio ordinario», que en ocasiones, según indicaban en un escrito, hace que haya «más jefes que indios» en la propia Jefatura y se merme el servicio de patrulla en la calle. En el escrito, informaban de que esa planificación estaba propiciando que hubiera «un gran número de turnos de trabajo con tan sólo tres efectivos», poniendo como ejemplo de ello lo ocurrido durante la segunda quincena del mes de octubre. Además, criticaban el «desgobierno total en el que se ha convertido la Jefatura».
Además, denunciaban «persecución hacia determinadas personas», así como «una crispación monumental» existente entre algunos efectivos de la Policía Local «a causa del trato desigual que reciben los trabajadores por parte de la Jefatura, que mima y protege a los que considera sus amigos y no duda en tramitar informes (muy dudosos) incluso al juzgado cuando se trata de alguien que no es de su agrado».
En el escrito remitido al alcalde aseguraban que había oficiales que sólo prestan servicio de mañana, dándose el caso incluso en el que uno de los oficiales presta servicio de mañana aunque su grupo lo preste de tarde o de noche. Así, aseguran que hay ocasiones en que en la Jefatura se encuentran por la mañana dos subinspectores, un oficial fijo de mañana, otro oficial que cambia su turno con la connivencia de la Jefatura, más el oficial del turno correspondiente», lo cual han descrito como que «hay más jefes que indios».