Los populares acusan a las administraciones de no invertir nada en entidades como La Barca. :: J. C. C.
Jerez

El PP denuncia el abandono de Diputación a las pedanías

Bernardo Villar asegura que tanto la institución provincial como la Junta han excluido de sus inversiones a la zona rural de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La Diputación Provincial ha excluido de los Planes Provinciales para 2011 a las siete pedanías jerezanas, con lo cual hay varios cientos de miles de euros que se quedan sin invertir en la zona rural de Jerez», asegura el diputado provincial y concejal del PP Bernardo Villar.

El próximo miércoles se vota en el pleno de Diputación definitivamente este plan. «En la aprobación inicial, desde el PP ya denunciamos este hecho: que estos núcleos de población en los que viven unos 20.000 jerezanos se van a ver excluidos, siendo este tipo de inversiones vitales para las mejoras y mantenimiento de estas poblaciones, además de un importante estímulo para su economía», ahondó el edil popular.

Las pedanías, además del abandono de Diputación en el año 2011, «sufrieron el abandono del Ayuntamiento de Jerez, que renunció a las inversiones de 2008 y 2009 porque no podía hacerse cargo de su parte». De este modo, asegura el diputado provincial, «fueron más de 1.000.000 de euros los que se quedaron sin invertir y 14 actuaciones sin llevarse a cabo».

Pero si esta situación es grave, «más grave es que la Junta de Andalucía y el Estado le estén dando la espalda a esta provincia». De este modo, «parte importante de que las pedanías queden fuera es que la Junta de Andalucía no va a aportar ni un euro a los planes».

Según Villar, la Administración autonómica en 2011 comprometió 689.000 euros, a lo que hay que sumar «que el Estado haya reducido su aportación un 11%, más de 133.000 euros».

«Ello ha llevado a excluir nuestras pedanías sin que ni uno de los tres diputados del PSOE de Jerez hayan dicho absolutamente nada, y con su voto hayan aceptado esta situación», finalizó el diputado y concejal Bernardo Villar. Una situación que ahoga más aún a las poblaciones de la zona rural.