ESPAÑA

Zapatero envía una carta a los socialistas para animarles

Agradece a los militantes su respaldo y afirma que pueden sentirse «satisfechos» de la gestión de su Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es inusual que el secretario general del PSOE se dirija a los afiliados fuera de épocas electorales, pero José Luis Rodríguez Zapatero lo ha hecho para levantar la alicaída moral de los suyos a pocos meses de los comicios locales y autonómicos, en los que todas las encuestas auguran una debacle para el partido gubernamental. Lo que hace, en realidad, es suministrar un argumentario a los militantes para que puedan defender la labor del Gobierno ante las contundentes críticas que recibe el PSOE desde la izquierda y la derecha.

El líder socialista agradece en el texto, conocido ayer, el «trabajo» y «apoyo» a la labor del Ejecutivo de todos los miembros del partido, a los que arenga porque se pueden «sentir satisfechos» con lo que se ha hecho en estos años. Así, pone en valor el acuerdo alcanzado con sindicatos y empresarios para la reforma de las pensiones porque «reforma y fortalece» el sistema; garantiza «la sostenibilidad» del mismo; mejora «la empleabilidad» con la reforma de las políticas activas de empleo; y como colofón, «recupera, con el máximo vigor, el diálogo social». Este acuerdo es «buena muestra de lo que vamos a lograr», afirma Zapatero.

El líder del PSOE también hace un repaso a las políticas sociales desplegadas por su Gobierno desde 2004. Subraya que el poder adquisitivo de las pensiones se ha elevado un 27%, mientras que el salario mínimo se ha incrementado el 18%; gracias a la Ley de Dependencia, 669.000 personas reciben una prestación por su labor; la política de becas beneficia a 400.000 alumnos más y el presupuesto educativo alcanza el 5% del PIB, en tanto que el sanitario llega al 6%, el doble que en 2004. En resumen, que en 2011, el año del mayor recorte del gasto, los recursos asignados a políticas sociales han crecido el 60% .

Con estas cifras, Zapatero transmite a los socialistas su «empeño» para que «España salga de la crisis con un modelo social más fuerte y cohesionado» que el de 2004.