ESPAÑA

El PP mantendrá la presión sobre el Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Gobierno le seguirá doliendo la cabeza a cuenta del chivatazo a ETA en 2006. El grupo parlamentario popular no va a cambiar de estrategia tras la decisión del juez de no llamar a declarar al secretario de Estado de Seguridad e interpelará en el Congreso la semana que viene hasta tres miembros del Gobierno sobre el aviso al aparato de extorsión de los terroristas de una operación policial.

Abrirá la ronda de preguntas Ignacio Gil Lázaro, quien interrogará a Alfredo Pérez Rubalcaba sobre qué opinión le merece que en uno de los informes del sumario quedase constancia de que Antonio Camacho se pusiera en contacto con el director general de la Policía «antes y después del chivatazo».

El diputado Ignacio Cosidó, por su parte, se dirigirá a Ramón Jáuregui, ministro de Presidencia, para que justifique con datos su afirmación sobre que no existen responsabilidades políticas en el Ministerio del Interior. El también parlamentario popular Jorge Fernández Díaz retará al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, a que explique la situación administrativa del secretario de Estado de Seguridad, un fiscal en excedencia que algún día se reincorporará a la carrera.

Tampoco abandonará el PP el sendero de la denuncia pública. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseveró ayer que, pese a la decisión del juez, su partido impedirá que este asunto «quede sin investigación, sin depuración de responsabilidades políticas y, si corresponde, sin castigo». Cosidó, por su parte, anunció que el PP no piensa pedir disculpas a Camacho.