Más del 10% de la población mundial es obesa, el doble que hace 30 años
El motivo es que cada vez son más los países que adoptan un estilo de vida occidental
LONDRES. Actualizado: GuardarMás del 10 por ciento de la población mundial es obesa, el doble que en 1980, según una serie de estudios que publica en su último número la revista médica 'The Lancet'. Las investigaciones, realizadas con el objetivo de identificar factores de riesgo en las enfermedades coronarias, coinciden en que existe una «pandemia de obesidad» que es consecuencia de que cada vez son más los países que adoptan el modo de vida occidental.
En 2008, más de 500 millones de personas en todo el mundo eran clínicamente obesas, es decir tenían un Índice de Masa Corporal (IMC) -la medida resultante de dividir el peso del individuo en kilos por su altura en metros al cuadrado- superior a 30.
La incidencia era mayor entre el sexo femenino, ya que había 297 millones de mujeres obesas, frente a 205 millones de hombres obesos. Esto significa que el 9,8 % de los hombres y el 13,8 % de las mujeres de este planeta eran obesos en 2008, frente a unos porcentajes respectivos del 4,8 % y el 7,9 % en 1980.
La mayor tasa de obesidad se registró en las naciones de las islas del Pacífico, con niveles medios de IMC de entre 34 y 45, un 70 % por encima de algunos países del sudeste asiático y África. Entre los países ricos, EE UU figuraba en el primer puesto de la lista de obesidad, con un Índice de Masa Corporal medio de 28, tanto para hombres como para mujeres, lo que quiere decir, en otras palabras, que tener sobrepeso es hoy la norma en ese país.