![](/cadiz/prensa/noticias/201102/04/fotos/4921392.jpg)
Sarkozy y Emilio Botín también elogian las reformas de Zapatero
El presidente francés ensalza sus «valientes» medidas y el banquero afirma que son «magníficas»
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero se tuvo que ir contento a la cama porque a los elogios de la canciller alemana se sumaron las palabras de encomio de dos personajes de la relevancia del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la máxima autoridad del Banco de Santander, Emilio Botín. El gobernante galo remitió una carta al presidente del Gobierno en la que alaba sus «valientes» reformas, mientras que el principal banquero español calificó de «magníficas» las medidas adoptadas.
Sarkozy destacó en su texto fechado el miércoles, pero conocido ayer, «las fuertes decisiones» que ha adoptado Zapatero en los últimos días, en concreto «la reestructuración del sector bancario y la reforma del sistema de pensiones».El presidente francés también impulsó una modificación de las pensiones, pero tuvo que afrontar siete huelgas generales contra la misma y una fuerte contestación en la calle contra el retraso en la edad de jubilación, aunque la mantuvo contra viento y marea. «Estas decisiones valientes -prosigue el jefe de Estado galo- refuerzan la competitividad de la economía española y la estabilidad de su sistema financiero».
En el mismo tono elogioso, Sarzkozy rinde «homenaje a la valentía y a la determinación que muestran usted y su Gobierno» a la hora de encarar las reformas estructurales, y comunica a Zapatero que «puede contar con el apoyo total de Franci»» para llevar adelante su programa reformista.
El presidente galo sostiene en su carta, traducida por la embajada de su país en Madrid, que las medidas adoptadas en España representan «una importante contribución para una eurozona más convergente, más estable y más fuerte».
Las dudas
El presidente del Banco Santander, a su vez, se congratuló, por las «magníficas» medidas adoptadas por el Gobierno de Zapatero en las últimas semanas, que han hecho que la situación de España sea «mucho mejor», y este detalle no ha pasado inadvertido en los mercados financieros internacionales, donde ha habido «un cambio de percepción clarísimo» en las últimas semanas. Máxime, añadió en el acto de presentación de resultados de su banco en 2010, cuando «las dudas» financieras que existen sobre España son «absolutamente exageradas» porque se han establecido «paralelismos de manera frívola» con las economías de otros países que no tenían nada que ver.
Botín también aplaudió «el ejercicio de transparencia» que se quiere imponer a las comunidades autónomas para que reduzcan su nivel de gasto y endeudamiento por las inquietudes que generan en los mercados. Esos intentos de disciplinar a los gobiernos territoriales son, según el banquero, «un avance muy positivo».