El PP afirma que el 22 de mayo también se elegirá entre Rajoy y Zapatero
TOLEDO. Actualizado: GuardarMariano Rajoy dejó claro ayer en Toledo que el PP quiere que las elecciones municipales y autonómicas de mayo sean un plebiscito que vaya más allá de la mera elección de presidentes autonómicos y alcaldes. La cuestión de fondo debe ser, a su juicio, que se dirima en las urnas si los españoles aprueban o no la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero.
El líder de los populares enfatizó que el 22 de mayo los candidatos de su partido se presentan con su aval, mientras que los del PSOE concurrirán con la carga de la política «de recortes sociales» que ha desarrollado el jefe del Ejecutivo en los últimos meses.
La convicción generalizada en la dirección del PP es que Zapatero es un lastre para las aspiraciones electorales de su formación y, por supuesto, intentarán hollar ese terreno en su beneficio. Rajoy insinuó que algunos candidatos del PSOE «se avergüenzan» de su líder y «les gustaría parecerse» al PP.
El máximo dirigente de la oposición apuntó que la principal promesa que incluirán los programas con los que el PP concurrirá a las elecciones locales, autonómicas y generales será la creación de empleo como «gran objetivo nacional». No cuantificó ni el número de puestos de trabajo que aspira a poner en marcha ni las políticas que aplicará para lograrlo. Todos estos detalles se conocerán en marzo, cuando el PP presente su programa marco
Rajoy explicó que el PP aspira a devolver la «confianza» para que los emprendedores vean «un horizonte claro» que les anime a invertir. La siguiente cuestión, apostilló, será la de propiciar que el dinero llegue a estos empresarios mediante un mayor flujo de créditos. Abundó una vez más en la tesis de que España necesita un Gobierno «serio» con un proyecto económico para cuatro años. «Es mejor un plan malo, aunque no guste en su totalidad, que nada», aseveró.