![](/cadiz/prensa/noticias/201102/03/fotos/4897972.jpg)
Pilar Sánchez y González Cabaña no llegan a ningún acuerdo sobre la lista
La alcaldesa no acepta la inclusión de críticos con su gestión en la candidatura que ella encabezará en las elecciones municipales
JEREZ. Actualizado: GuardarRompiendo una de las máximas periodísticas, la noticia en este caso es que no hay novedad. La situación está igual que ayer, hace una semana o hace un mes. O casi. Porque la reunión que mantuvieron ayer la alcaldesa y candidata del PSOE de Jerez, Pilar Sánchez, y el secretario provincial del partido, Francisco González Cabaña, no sirvió para llegar a ningún acuerdo sobre la confección de la lista para las próximas elecciones municipales. No hubo acuerdo ni parece fácil que lo vaya a haber, pese a que la versión oficial ofrecida tras el encuentro es que ambas partes se han marcado un plazo de diez días para tratar de alcanzarlo.
González Cabaña subrayó que se abre «un proceso para acordar» la lista jerezana. En este sentido, aclaró que «mientras en el PSOE se escucha a todo el mundo, en el PP la lista la hace el jefe». Cabe recordar al respecto que los socialistas abrieron a mediados de enero el proceso de confección de listas, que acabará el próximo 19 de febrero con la celebración en San Fernando de un Comité Provincial.
Preguntado sobre las «sensibilidades» que podrían configurar la oferta jerezana, reiteró que «en estos momentos no se contempla más sensibilidad que la que hay que tener con los problemas de los ciudadanos». En esa misma línea, aseveró que Jerez «es una gran ciudad que merece todo el respeto de los socialistas, de la Ejecutiva Provincial» y apuntó que sus ciudadanos «no merecen ningún espectáculo», algo que concluyó que no está dispuesto a dar.
García-Pelayo y Pacheco
Eso sí, reconoció ante los medios de comunicación que Jerez es una ciudad «complicada», cuya Alcaldía va a «intentar ganar» nuevamente el PSOE con Pilar Sánchez como candidata, apostillando que a los socialistas no les «preocupa» ni la candidata del PP, María José García-Pelayo, ni del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, que han sido los «grandes ausentes» durante los últimos cuatro años, en los que el Partido Socialista «ha tenido, tiene y tendrá que seguir afrontando las dificultades de un ayuntamiento que endeudaron profundamente los gobiernos de Pacheco y casi dos años de García-Pelayo».
De esta última criticó «su vuelta al ruedo desde la calumnia», cuando en su etapa de alcaldesa «firmó casi 300 contratos de personal».
El secretario general se refirió igualmente «como muestra del talante» del PP a unas recientes declaraciones de la candidata popular en Jerez, María José García-Pelayo, en las que deslizaba la posibilidad de que el propio González Cabaña fuera a financiar la campaña electoral de Pedro Pacheco, a través de recursos públicos, desde la Diputación Provincial. «Ni he pagado nunca nada a Pacheco, ni el PSOE tiene esa práctica ni utiliza las instituciones para eso; piensa el ladrón que todo el mundo es de su condición, y probablemente eso es lo que debe pasarle a ella».
Continuó diciendo que «nunca» va a pagarle nada a Pacheco, «pero a ella estoy dispuesto a pagarle de mi bolsillo todo el Trankimazin que necesite para tranquilizarse por la vuelta de Pacheco, para que supere el trauma; ése es el dinero que me voy a gastar más a gusto, el mío propio en tranquilizarle a ella». Y emplazó a la representante del PP, que «se ha pasado años de vacaciones sin prestar la mínima atención a los problemas de los jerezanos, a comparecer conmigo ante los medios de comunicación, dónde y cuándo quiera, para ver si es capaz de demostrar esas insinuaciones».
Pugna
Hasta aquí las únicas declaraciones oficiales y públicas que se hicieron sobre la lista del PSOE en Jerez y la reunión de González Cabaña con Pilar Sánchez. La versión oficial, por tanto, es que se dio un primer paso hacia el acuerdo sobre quiénes acompañarán a la regidora en los primeros puestos, al menos ésos que se estiman que tienen opciones de acabar obteniendo representación en el plenario municipal. Pero la realidad es bien distinta a la vendida.
No hay acuerdo y en estos momentos parece complicado el consenso. Pilar Sánchez quiere prescindir de todos lo concejales díscolos o críticos con su gestión y poner a su gente. Desde su entorno se dice que está dispuesta a que sea la dirección regional del partido la que medie, si es necesario. González Cabaña no está dispuesto a tragar. O eso parece. Y quiere una lista «integradora». En principio, tienen de tiempo hasta el día 19.