Jerez

La Junta descongela este mes las ayudas para 'Turismo Sostenible' tras un año sin fondos

Antes de marzo volverán a publicarse las subvenciones para desarrollar la Sierra y la campiña de Jerez

CÁDIZ. « Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte publicará a finales de este mes la convocatoria de ayudas 2011 destinada a la puesta en marcha de Iniciativas de Turismo Sostenible (ITS) y de Ciudades Turísticas (ICT)». Así comunicó ayer la Junta que volvía a poner en marcha el proyecto que fue uno de los pilares para promocionar el sector en la provincia por parte de la consejería de Turismo, y que quedó suspendida en 2010 por falta de fondos. A través de estas iniciativas se han puesto en marcha actuaciones en Cádiz como la Vía Verde de la Sierra.

Las ITS quedaron suspendidas a través de la orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el pasado 18 de octubre de 2010. Desde que se pusieron enmarchas estas iniciativas, en 2007, se han invertido más de 24 millones deeuros en la provincia, de los que la Junta aportó algo más de 17 millones. La iniciativa más conocida en la Bahía es la de Turismo Náutico, a través de la cual arranó la Estación Náutica. Otro grupo de municipios gaditanos beneficiarios por las ITS han sido los de la Sierra y del Parque Natural de Los Alcornocales. Estos dos territorios fueron objetivo prioritario de la Junta en estas ayudas, dentro de los apoyos a las zonas interiores de Andalucía. El último año en que se aprobaron Iniciativas de Turismo Sostenible fue en 2009: 'Doñana' y 'Vía Verde de la Sierra'. La inversión total bajó de los 15 millones de 2007 a 2,3 millones.

La orden nueva, que estará adaptada a la normativa autonómica sobre concesión de subvenciones aprobada recientemente, permitirá atender solicitudes para realizar nuevos proyectos, según anunciaron ayer desde la consejería de Turismo.

Estos programas, que se enmarcan en la Estrategia de Turismo Sostenible, pretenden reforzar la competitividad de comarcas del interior y destinos emergentes del litoral. En la financiación participan también las administraciones locales y el sector privado. Y una de las explicaciones que apuntaron desde la delegación de Turismo de la Junta fue que «en muchos casos, son los propios ayuntamientos los que no tienen presupuesto para aportar su parte».