Urbanismo compartirá espacio con la futura sede en el edificio Los Arcos de la plaza del Arenal. :: J. C. C.
Jerez

Jerez mostrará y comercializará sus atractivos turísticos en un centro ubicado en Los Arcos

El proyecto, que estará listo antes del verano, pretende ser un imán para el casco histórico y la puerta de entrada a la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como todas las ciudades importantes, Jerez dispondrá en un plazo de algo más de tres meses de un Centro de Recepción, Atención e Información al Turista (Crait) que será la verdadera «puerta de entrada la ciudad», según explicó ayer la alcaldesa en la presentación del proyecto, en la que estuvo acompañada de los responsables del diseño y de los delegados municipal y provincial de Turismo. La primera intención es optimizar la gestión de los atractivos turísticos en una única sede donde habrá una zona de información, una expositiva y otra de comercialización y de venta de productos.

La segunda, convertirse en un imán o polo de atracción de los visitantes al centro comercial de Jerez, ya que estará ubicado en el edificio Los Arcos de la plaza del Arenal. Una actuación con la que sin duda el gobierno socialista pretende ganarse a los comerciantes locales ante la implantación de grandes superficies en la periferia.

«Si hay algo que faltaba en la ciudad en este sentido, era un único espacio hecho exclusivamente para las personas que visitan Jerez», indicó el delegado de Turismo de la Junta, Manuel González Piñero. Así que «hemos preparado el salón de la casa para recibir a los que vienen».

La primera edil desglosó por su parte que este «potente instrumento» cuya inversión es de 900.000 euros -dentro de actuaciones del Plan Turístico por valor de 4,8 millones- será «interactivo con los visitantes y una ventana a todos los sectores de la ciudad». De este modo, la zona expositiva se dividirá por temas: vino, brandy, motor, caballos, naturaleza, flamenco...

Turismo y comercio juntos

En cuanto a la parte de comercialización, las empresas tendrán la posibilidad de vender sus productos y servicios. Por ejemplo, entradas para actos y eventos. «No podemos separar el turismo del comercio y el deporte», justificó en este sentido el delegado provincial de Turismo, que habló de «un paso gigante» en la promoción de la ciudad. También comparó el Centro de Recepción al Turista con un «museo donde además se podrán comprar las obras de los expertos».

La alcaldesa insistió en que el turismo es una de las grandes bases de la economía de la ciudad, subrayando la importancia de la colaboración entre las administraciones y entre el sector público y privado. «Agradezco a la Junta de Andalucía su participación, sin la cual este Plan Turístico no hubiera visto nunca la luz», señaló.

El proyecto, que se sacará a concurso en breve, supone, en definitiva, «un salto muy importante y un cambio conceptual de gran magnitud en lo que atención al visitante y al turista se refiere y nos igualará a las grandes capitales en servicio de atención al turismo», en palabras de la alcaldesa.

«Los primeros beneficiados serán los comerciantes del centro, ya que su ubicación obligará a los visitantes a pasar por delante de todos los negocios y por tanto servirá de imán para atraerles a la zona», recalcó igualmente.

Un museo singular

En la presentación estuvo también presente el museólogo del proyecto, Isidro Moreno. «Más que un trabajo, consideramos el futuro centro un premio», señaló Moreno. «Va a ser un centro muy singular, abierto, directo...», indicó además.

«Vamos a abrir las murallas y las piedras para que hablen al entrar en el centro de recepción, de modo literal, ya que una parte de la muralla no se había visto porque estaba escondida», explicó también.

Toda la oferta de Jerez estará contenida en este espacio, «incluido el Museo de Lola Flores», afirmó la alcaldesa. Para dar una idea de la importancia del turismo, «uno de los grandes ejes de la economía de la ciudad», la primera edil subrayó que el año pasado se atendió a 70.000 visitantes en las oficinas que tiene el Ayuntamiento.

Teniendo en cuenta que el edificio se adjudicará en breve, los cálculos apuntan a que estará funcionando antes del próximo verano. A partir de entonces, los turistas que lleguen al Arenal recibirán este primer y potente impacto emocional, una experiencia interactiva que les incitará a seguir conociendo los atractivos que tiene la ciudad.