Los alumnos intentan acertar en una de las pruebas lo que los profesores del centro han hecho en el pasado. :: E. LINDBERG
Jerez

Una gymkhana por la igualdad

Alumnos y profesores participan en diferentes actividades con motivo del día de la 'no violencia'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El instituto doctora Josefa de los Reyes, situado en el barrio de San Juan de Dios, organizó ayer su primera gymkhana para recordar a los alumnos del centro el 'día escolar de la paz y la no violencia' que se celebró el pasado domingo 30 de enero. Una iniciativa creada y coordinada por el profesor de lengua y literatura, Francisco Butrón, que asegura que lo ha hecho para conseguir que los alumnos actúen a favor de la igualdad.

La gymkhana contó con diez actividades diferentes entre las cuales había que ordenar una habitación en equipo y en el menor tiempo posible. Se realizó un circuito deportivo para mejorar la coordinación de los jóvenes, un concurso de palabras y un juego en el que había que acertar el 'pasado oscuro' de los profesores. También consiguieron crear un anuncio de televisión y trabajar juntos con un cuerpo humano.

Para fomentar la confianza entre los jóvenes les taparon los ojos con máscaras para que solo pudieran seguir las instrucciones de uno de sus compañeros. En fila india recorrieron varios obstáculos en el patio del instituto.

Pero el favorito, el que más ha gustado a casi todos, ha sido el llamado 'esquí colectivo', que aunque no les resultó nada fácil llegar a la meta fue el que más carcajadas conseguió sacar a los chicos.

Con unos esquís atados a los pies tenían que recorrer el trayecto marcado con cintas. «Izquierda, derecha», decía el primero de la fila y los demás seguían los pasos de éste.

Para realizar las múltiples actividades del circuito, los dividieron en grupos mixtos en los que solo podía participar una sola chica por equipo, «para que la igualdad sea absoluta y no terminen separándose una vez iniciado el juego», explicaba Butrón.

Una jornada en la que colaboraron y participaron todos los alumnos y profesores del instituto, con el fin de enfrentarse a los múltiples retos de forma divertida y amena, aprendiendo a trabajar en equipo por un objetivo común.

Los jóvenes estaban entusiasmados. Llenos de energía, correteaban por los pasillos cuando volvían a escuchar la sirena para cambiar de actividad. «Ahora al siguiente», gritaba uno de ellos.

«Me parece muy bien que hagamos este tipo de cosas», dice Carla Jiménez, una de las alumnas del instituto. Mientras que para Franciso Contreras lo más importante es que «sea diferente a lo habitual». Abraham Cespédes simplemente quiere «echar un buen rato junto a sus compañeros de clase».

Se trata de la primera de las iniciativas que entran dentro del grupo de trabajo sobre la integración y la igualdad que, bajo el nombre de 'Aprendiendo entre iguales', se va a llevar a cabo en el instituto Josefa de los Reyes a lo largo de todo el curso.

En los sucesivos meses se realizarán cuentacuentos, muestras gastronómicas y diversos encuentros culturales, para que los alumnos sigan colaborando y aprendiendo a trabajar en equipo.

Una acción que entrará a formar parte de las actividades que se realizan en este tipo de centros de atención emocional y psicopedagógica, más conocido por sus siglas CAEP, y que habitualmente va dirigido a todos los miembros de la institución: alumnos, maestros y el cuerpo administrativo. En numerosas ocasiones va más allá de sus puertas, involucrando a los padres y animando a la comunidad en general a participar en conjunto por el equilibrio, armonía y bienestar de los jóvenes alumnos.

«Me parece muy divertido, estoy deseando que empiece ya»

«Esto me parece mucho mejor que estar en clase»

«Una idea genial. Seguro que volvemos a hacer otra gymkhana el año que viene»